lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

El desvío de los trenes de mercancías por el interior de Tarragona, en peligro

Foto del avatar
Un Talgo entrant a la nova estació de Cambrils del corredor mediterrani. ACN

El paso de las mercancías por el interior de las comarcas de Tarragona, alejó de la línea ferroviaria de la costa, podría estar en peligro después de que Vila-seca se haya mostrado en contra de la propuesta del Ministerio de Transportes, según avanza el ‘Diario de Tarragona’.

Se trata de una reivindicación histórica del territorio tarraconense que permitiría liberar la línea de la costa de una parte importante del tráfico ferroviario que soporta, dejando espacio a mejorar considerablemente el transporte de pasajeros y, al mismo tiempo, proteger los núcleos urbanos.

El Ministerio de Transportes presentó quince alternativas para el trazado del Corredor Mediterráneo en El Camp de Tarragona, de las que han seleccionado tres que se basan en el corredor Constantí – Roda sin pasar por ninguna población, hasta Roda de Berà, dejando el trazado Roda – El Vendrell para estudiarlo en una segunda fase

Pere Segura (Junts), alcalde de Vila-seca, se mostró en contra de esta alternativa en una reunión en la subdelegación del gobierno con Carlos Juárez, director general del Sector Ferroviario. Según explica el ‘Diario de Tarragona’, el alcalde de Vila-seca expresa que está de acuerdo en alejar las mercancías de los núcleos de población, pero “con esta alternativa seguirán pasando por Vila-seca y no podemos aceptar lo que no acepta el resto”.

El alcalde se refiere a los trenes de mercancías provenientes del Puerto de Tarragona y del polígono petroquímico, que para llegar a la futura conexión por el interior tendrán que pasar por Vila-seca.

La propuesta incluye un segundo elemento con el que el alcalde no está de acuerdo, que es la construcción de un nuevo enlace para la variante de Vandellòs-La Cellera, que a su paso por el municipio, por un ‘error’ de diseño, pasa a ser de vía única. Para solucionarlo, está prevista la construcción de un nuevo enlace que deberá pasar a unos 500 metros del barrio de La Plana.

El alcalde pide que este enlace sea soterrado y así evitar “romper el término municipal”. En este sentido, algunas fuentes señalan que el soterramiento de este nuevo enlace lo haría económicamente inviable. Segura, en cambio, insiste en que “ya tenemos una dosis de infraestructuras muy importante, queremos que sea integrado”.

Fuentes presentes en la reunión en la subdelegación del gobierno han confirmado que en la reunión en la subdelegación del gobierno, la mayoría de los actores implicados llegaron a un amplio consenso. Todos los alcaldes, excepto el de Vila-seca, estuvieron a favor de la propuesta, así como el resto de entidades y organizaciones presentes, como el Puerto de Tarragona, la Diputación, las cámaras de comercio de Tarragona y Reus, la AEQT y la Plataforma de Mercancías por el Interior.

Pese a su posición discrante, Pere Segura no ha cerrado totalmente las puertas a llegar a un acuerdo y ha instado a las partes involucradas a seguir buscando “un encaje en el que todos nos podamos sentir cómodos“, dejando la puerta abierta a llegar al “máximo consenso posible”. La próxima reunión se celebrará, previsiblemente, entre los meses de octubre y noviembre.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La red de Bus Metropolitano incorpora 18 nuevos autobuses eléctricos

Siguiente noticia
Presentació FM

L’Espluga de Francolí celebrará la Fiesta Mayor de san Abdon y san Senén del 25 al 29 de julio

Noticias relacionadas