viernes, 23 de mayo de 2025
És notícia

La desigualdad laboral como motivo principal en la programación del 8M en Tarragona

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Tarragona ha presentado hoy la programación de todas las actividades organizadas para este 2025 con motivo del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Mujer Trabajadora. “En paso firme“, uno de los lemas utilizados quiere mantener el compromiso de Tarragona al continuar con la lucha por una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. La temática recae en el tratamiento de las desigualdades laborales que aún sufren las mujeres en un contexto tanto social como económico, tal y como ha afirmado la consellera de igualdad, políticas feministas y LGTBI, Cecilia Margini.

Nos querían silenciar y hemos decidido alzar la voz“, el segundo lema pretende englobar las temáticas de las actividades programadas, las cuales se ofrecerán de manera gratuita y abierta a todos. Además de tratar la desigualdad laboral, también se han comprometido en afrontar el papel de las mujeres en el ámbito de las artes y la cultura, la opresión debido a los cánones de belleza hablando del bodypositive y otras cuestiones aún muy presentes en la actualidad.

El primer acto comenzará esta tarde con la inauguración de una exposición fotográfica nombrada “La voz de todas” en la Antigua Audiencia. Asimismo, los ciudadanos y ciudadanas podrán disfrutar hasta el 29 de abril de obras de teatro, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de documentales entre otros.

Agenda del 7 y 8 de marzo

Viernes 7

10.00 h Proyección del documental “Ellas estaban“. Presenta testimonios de diez trabajadoras de siete fábricas de Tarragona sobre las duras condiciones laborales entre 1960 y 1980. Sede de CCOO (Calle Augusto, 48).

10.30 h Ciclo de talleres “Caminando juntos: cómo cuidarse o cuidar en situación de cuidados paliativos” Todos los viernes hasta el 11 de abril. Sede Asociación Contra el Cáncer en Tarragona (Avenida Roma, 6A).

12.00 h Manifiesto de los sindicatos CCOO y UGT. Plaza de la Mujer trabajadora.

13.00 h Lectura del Manifiesto institucional. Puerta del Ayuntamiento.

Sábado 8

Ball Parlat “Suegra y Nora”. Organizado por la Asociación Damas y Viejos de Tarragona. Paseo de Les Palmeres.

13.30 h Comida con motivo del Día de la Mujer. Organizado por la Asociación de Personas Mayores, Jubilados y Pensionistas de Pere Martell.

Programación destacada 2025

4 de marzo – 18.00 h Obra de teatro “Gordas“. Referentes del movimiento bodypositive, usan el humor para desafiar prejuicios sobre lo físico, la obesidad y la aceptación social en situaciones ácidas y delirantes.

6 de marzo – 18.30 h Presentación del libro “Damas, villanas y lolitas” de Sandra Miret.

12 de marzo – Entrega Puntos de libro Mujeres Tarragoninas.

13 de marzo – 18.30 h Mesa redonda “Mujer, cultura y literatura” con Laura Freixas y Gemma Lienas.

14 de marzo – 16.00 h Presentación del Díptico de la Mesa de Entidades de la ciudad de Tarragona.

14 de marzo – 18.00 h Proyección documental “La Kafala esclavas del siglo XXI“.

14 de marzo – 19.00 h Obra de teatro “La Odisea en Femenino“, por Marta López Mazorra.

20 de marzo – 19.00 h Charla “La Mujer en el mundo clásico” a cargo de Joana Zaragoza.

4 de abril – Presentación del libro “Brillantes y olvidadas” de Gisela Navarro.

29 de abril – 18.00 h Acto de entrega de los premios Relatos de Mujeres.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Constantí celebra el 8M con actividades para visibilizar la lucha por la igualdad de género

Siguiente noticia
himalaia

Avalancha en el Himalaya: 57 trabajadores atrapados, de los cuales 41 se encuentran desaparecidos

Noticias relacionadas