sábado, 24 de mayo de 2025
És notícia

La Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa 2026 se disputará en Tarragona

Foto del avatar
copa-reina-tarragona

La ciudad de Tarragona será, de nuevo, el escenario de un importante evento deportivo que no había acogido nunca y que hacía nueve años que no se disputaba en Cataluña: La Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa 2026. La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar; el conseller de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez; el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; y el presidente de la Federación Catalana de Baloncesto, Ferran Aril, han hecho público este mediodía el acuerdo para que Tarragona acoja la siguiente edición de esta gran cita deportiva. El acto ha tenido lugar en Zaragoza, donde este sábado juegan las semifinales de la actual edición de la competición.

La competición se celebrará en el Palau d’Esports Catalunya, en una fecha aún por determinar, a la espera de confirmación del calendario FIBA de la próxima temporada. La Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa de Tarragona es la primera competición que se celebrará en Cataluña tras el acuerdo estratégico firmado entre la FEB y la Generalitat de Cataluña para el periodo 2025-2028 con el objetivo de impulsar la organización y la promoción de grandes eventos deportivos de relevancia en el territorio catalán.

En el transcurso del acto de este sábado, Viñuales ha manifestado que “es un honor ser el suyo de este impresionante acontecimiento deportivo, un reto ilusionante que compartimos con la Generalitat, la federación española y la federación catalana de baloncesto; estamos convencidos de que será un éxito. Tarragona, que se ha convertido en una capital deportiva, una citará mejor, un escenario importante para el deporte. Palau d’Esports Catalunya e impregnará la ciudad de deporte femenino”. “Cada día somos testigo de la firme apuesta por el fomento del deporte y el turismo deportivo. Estamos ante otro ejemplo: La Copa de la Reina vuelve a Cataluña después de nueve años y la primera ciudad en acogerla será Tarragona”.

“Estamos muy contentos de que la Copa de la Reina vuelva a Cataluña nueve años después, después de la de Girona 2017. Es una de las comunidades con más tradición de baloncesto, con clubes históricos, jugadores referentes y la que tiene mayor número de licencias en nuestro país. El deporte femenino sigue creciendo gracias a la Generalitat, al Ayuntamiento de Tarragona y la Federación Catalana por su compromiso y trabajo para que este sea el primero de los grandes eventos deportivos que organizamos en esta comunidad en los próximos cuatro años”, ha señalado Aguilar.

Álvarez ha destacado la importancia de este acuerdo: “Es una gran noticia que la Copa de la Reina pueda celebrarse en Cataluña, concretamente en Tarragona, donde ha habido una apuesta clara por albergar eventos deportivos. de Deportes apostamos por descentralizar las grandes competiciones y garantizar que su impacto positivo llegue a todo el territorio catalán. Algunos ejemplos son La Molina con el Campeonato de Europa de BTT, La Seu d’Urgell con el Mundial de Piragüismo y ahora Tarragona con la Copa de la Reina. 2025-2028, este es solo uno de los ejemplos de cómo impulsaremos y promocionaremos grandes eventos en Cataluña”.

Finalmente, el presidente de la Federación Catalana de Baloncesto, Ferran Aril, ha explicado que “estamos muy feliz por Tarragona, una ciudad y una provincia muy de baloncesto, pero que en estos momentos no cuenta con equipos de máximo nivel, y que un evento como la Copa de SM La Reina pueda celebrarse allí en el 2026 supone una inyección muy importante en Cataluña. fruto de la buena sintonía y colaboración entre la Federación Española de Baloncesto, la Federación Catalana de Baloncesto y la Consejería de Deportes de la Generalitat de Cataluña; eso.”

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
sant vicencs calders

Corta la circulación de trenes entre Torredembarra y Sant Vicenç por una nueva incidencia

Siguiente noticia
bombers

Salven in extremis un vecino de Reus atrapado en el balcón por el incendio de un piso

Noticias relacionadas