El Ayuntamiento de Constantí ha presentado este lunes 16 de septiembre la oferta socioeducativa de los servicios municipales para el curso 2024-2025.
El acto ha contado con la presencia del alcalde, Óscar Sánchez, la concejala de Enseñanza, Dolors Fortuny, y de los técnicos y responsables de los diferentes servicios socioeducativos.
El alcalde ha destacado en su intervención “la importancia de la labor social y formativa que se realiza desde estos servicios” y ha subrayado “la calidad y la variedad, con una oferta muy amplia que cada año intentamos mejorar”.
Un año más, el acto ha contado también con la presencia de la directora del CPNL de Tarragona, Rosa M. Ibarz, que ha querido destacar la labor que se realiza desde la Oficina de Catalán de Constantí.
En este sentido, ha subrayado la gran acogida de los cursos de catalán durante este primer trimestre del curso, con grandes datos de matriculación y agotando todas las plazas disponibles.
Durante el primer trimestre se amplían hasta 4 los cursos de primer nivel y nivel elemental que se ofrecerán.
Además, a final de curso se realizarán diversas actividades de conocimiento del entorno.
En cuanto a la oferta formativa de la Escuela de Adultos se fundamenta en 5 ejes principales: las competencias básicas, competencias digitales, la formación reglada, las lenguas (catalán e inglés en diferentes niveles) y la formación ocupacional.
Dentro del apartado de la formación ocupacional se mantiene la apuesta por la acción formativa como una vía para mejorar la cualificación profesional y la capacidad de inserción laboral de la población.
En este sentido, se continuarán desarrollando cursos de formación totalmente subvencionados por el SOC que permitirán la obtención de certificados de profesionalidad como es el curso de Atención Sociosanitaria Además, se realizarán otros cursos de formación ocupacional que han tenido una gran demanda en los últimos años, como es el curso de Mozo de Almacén. Una de las novedades de este año será un curso de Polimantenedor, que permteró obtener las nociones básicas y los conocimientos para el mantenimiento y mejora de los edificios y equipamientos públicos, concretamente de los centros educativos.
La formación ocupacional de la Escuela de Adultos se complementará un año más con los cursos que se ofrecen desde la Oficina Municipal de Trabajo.
Con la colaboración de la Cámara de Comercio de Tarragona se pondrán en marcha un curso de velador/a, monitor/a de transporte y monitor/a de comedor, que ha tenido una gran demanda en los últimos años.
Otro de los cursos que se implementarán será el de transportista (nivel B).
Desde la Oficina de Treabll, que este año ampliará su horario de atención al público, se realizarán también talleres de orientación laboral para obtener herramientas para la búsqueda de empleo, realización de currrículos, de forma personalizada.
En cuanto a la Escuela Municipal de Música “Rafel Gibert Recasens, la oferta formativa está dirigida a alumnos a partir de los 4 años y sin límite de edad.
Las especialidades instrumentales ofertadas son: clarinete, flauta, saxo, violín, viola, guitarra, bajo eléctrico, piano y batería.
Por otro lado, y en una vertiente más social de la escuela, también se puede formar parte de las agrupaciones y formaciones instrumentales como son la Banda Municipal y los Conjuntos Instrumentales, que colaboran durante todo el año con diversos eventos socioculturales que se realizan en el municipio.
Entre las novedades de este curso se pondrá en marcha un taller de batucada y un coro moderno con clases de canto.
Desde la Biblioteca Municipal de Constantí se mantiene y consolida la programación de actividades periódica del curso anterior, que cuenta con la participación de un grupo estable de asistentes y que quiere reivindicar la biblioteca como un espacio de encuentro y socialización.
Así, se mantienen actividades como el Club de Lectura Infantil, dirigido a alumnos de 2º y 3º de primaria, el Club de Manga dirigido a alumnos de 5º y 6º aficionados a este género y los Juegos de mesa con familia y amigos.
También se mantienen el Club de Lectura de crecimiento personal, el Club de Lectura en familia y el Club de Lectura fácil, en colaboración con la Oficina de Catalán.
Por otro lado, continúan las actividades habituales como los clubes de lectura de adultos o juvenil, y también se dará continuidad al proyecto LECXIT, que tiene por objetivo impulsar el éxito educativo a través de la mejora de la comprensión lectora, y al proyecto de Mirmiga, que cuenta con la participación de las escuelas de Constantí.