miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

El Consejo dinamiza la lectura en las bibliotecas y puntos de lectura de El Tarragonès

Foto del avatar

Esta actividad que organiza el Consejo Comarcal de El Tarragonès, desde hace años, con el objetivo de fomentar la lectura y los puntos de encuentro, acerca historias a través de los cuentos, a los niños y a las niñas de la comarca. En la edición de este año y con la colaboración de la Fundación Privada Mutua Catalana, se han programado 27 sesiones de cuentos en las bibliotecas y puntos de lectura de los municipios de Altafulla, La Canonja, El Catllar, Constantí, Creixell, El Morell, La Nou de Gaià, Els Pallaresos, Riudarenes, La Pobla de Montornès, La Riera de Gaià, Roda de Berà, Salomó, La Cellera, Torredembarra y Vespella de Gaià.

El eje temático del ciclo de primavera giró en torno a la Poesía. Se ofreció un menú poético aderezado con versos, azucarado con rimas y salpimentado con la voz de los rapsodas. Se invitó a catar abecedarios poéticos, acrósticos y caligramas, paladear haikus, auques, cuentos poéticos y redondos. El eje temático del ciclo de otoño ha girado en torno a los cuentos populares de tradición oral que revalorizan y rescatan las historias que se han transmitido oralmente y que han pervivido de generación en generación hasta hoy. Forman parte de nuestro patrimonio y, como tales, debe velarse por su conservación.

El ciclo los han llevado a cabo el Agustí Farré, la Karme González, la Silvia Palazón y el Imma Pujol. Los cuatro tienen una larga trayectoria en el mundo de las bibliotecas, la enseñanza y las artes escénicas y, desde su manera personal de explicar, acercan historias y emociones.

Esta ha sido una actividad muy bien valorada por las bibliotecarias. Tal y como dice Maribel Pérez, directora de la Biblioteca Municipal de Creixell, “es muy necesario ofrecer narraciones orales para que los niños y niñas puedan seguir historias que propician la imaginación, que permiten y mejoran la comprensión y el enriquecimiento de su vocabulario”.

Esta actividad ha acercado historias a más de 600 niños y niñas de la comarca, en primavera a través de la poesía y en otoño descubriendo cómo los cuentos populares forman parte de nuestro patrimonio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
cambra-comerç-estafes-lleida

La Cámara de Comercio de Lleida se blinda para evitar estafas en Navidad

Siguiente noticia

El Supremo avala la colocación de la bandera del arco de San Martín en edificios públicos

Noticias relacionadas