El portavoz del grupo municipal de En Comú Podem en Tarragona, Jordi Collado, acompañado de la diputada en el parlamento, Yolanda López han aterrizado en Tarragona las propuestas de la formación para la negociación de presupuestos de la Generalitat.
En Comú Podem ha desgranado esta mañana la letra pequeña de las propuestas que han llevado a las negociaciones de presupuestos del parlamento desde Tarragona. Dividido en 4 ejes y una serie de inversiones concretas para la ciudad de Tarragona.
Yolanda López, ha hecho un mapa de cuál es la situación actual de la negociación con el Gobierno, ha vuelto a recordar que sin que ERC descarte el plan director urbanístico que permitiría desarrollar el Hard Rock y entiebe este proyecto., no podrán contar con el apoyo de las diputadas de ECP. “No tiene ningún sentido poner más dinero para Mossos, para luego destinar a los efectivos a combatir la delincuencia y los problemas de convivencia que generaría un macro casino, o aumentar el presupuesto en salud para más tarde aumentar los problemas de ludopatía y adicciones y, por tanto, los problemas de salud mental” Ha apuntado la diputada. Educación publica, sanidad publica, vivienda y transición ecológica justa son las prioridades que se han marcado para negociar.
Educación: proponen acabar con la segregación escolar que sufre nuestra ciudad (la tercera ciudad en segregación escolar de Cataluña) una de las medidas propuestas para hacerlo es recuperar la sexta hora lectiva. En cuanto a las becas La formación pide incorporar a las familias con ingresos medios. Finalmente, en este ámbito Jordi Collado ha querido destacar el trabajo que están haciendo desde el Consell Comarcal para climatizar las escuelas, pero asegura que el ámbito de actuación del Consell Comarcal es reducido, y por ello proponen al Gobierno incluir recursos para climatizar las escuelas.
Salud: La formación liderada por Jéssica Albiach pide incluir en los presupuestos destinar el 25% del presupuesto de sanidad a la atención primaria y eso debe traducirse en reducir las listas de espera a los CAP de la ciudad y la incorporación de más especialistas a centros como el CAP de la Granja o el Jaume I, incorporar la salud bucodental al sistema público y una apuesta real por la atención psicológica incorporando más profesionales al sistema. “Ahora tenemos 5 psicólogos por cada 100.000 habitantes y la media Europea se encuentra en los 18 profesionales por cada 100.000 habitantes” ha destacado Jordi Collado.
Vivienda: La formación insiste en regular los alquileres de temporada, después de haber conseguido una moratoria por los pisos turísticos consideran que es hora de abordar esta anomalía. Por otro lado, de los 1000 millones de euros que han pedido incluir en los presupuestos por políticas de vivienda aseguran que la mejor forma de regular los precios es controlando el parque de vivienda, por lo tanto, una parte de estos millones deben destinarse a la construcción de vivienda, especialmente para jóvenes, que permita superar la crisis del precio con más oferta.
Transición ecológica: Inversión en la energética pública de Cataluña para generar tanto autoconsumo de la Generalitat como dar servicios a la ciudadanía y disminuir la dependencia del oligopolio energético del sector privado.
En materia de inversiones, Jordi Collado, ha expuesto una serie de propuestas concretas para la ciudad de Tarragona: Una nueva “Escuela Poniente” (recordemos que la actual se encuentra en Barracones), una residencia pública para personas mayores, abrir las instalaciones. 66 plazas sin ocupar de la residencia La Mercè y un plan integral de la Consejería de servicios sociales para abordar el problema creciente del sinhogarismo en la ciudad.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.