La Ciudad de Tarragona

Comisión Europea presenta en Tarragona “Capses De aprendizaje”

El claustro del Insituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) ha acogido hoy la presentación de las cajas de aprendizaje «La Tierra, año 2257», un proyecto de la representación de la Comisión Europea en Barcelona desarrollado por la empresa GamLab en centros de ESO de Cataluña y Baleares, y que se ha presentado en primicia en la ciudad de Tarragona, donde cuenta con la colaboración de Europe Direct Tarragona y el propio IMET.

Las cajas de aprendizaje «La Tierra, año 2257» son unos materiales pedagógicos para trabajar en clase, en grupos reducidos, temas como los orígenes y la historia de la Unión Europea (UE), el funcionamiento de sus instituciones, la repercusión que tienen las políticas de la UE en el día a día, el concepto de ciudadanía europea o los valores de la Unión. Las cajas plantean diversos retos que deben abordarse de manera colaborativa. A través de la resolución de los retos, los alumnos se convierten en protagonistas de su aprendizaje y desarrollan competencias diversas: geografía e historia, matemáticas, tecnología, lengua y literatura, inglés y economía, entre otros.

En el marco de la presentación, el consejero de Educación del Ayuntamiento de Tarragona, Berni Álvarez, ha recordado que “desde el IMET siempre se colabora con todas aquellas iniciativas encaminadas a acercar la Unión Europea a los jóvenes; dos de las principales actividades del IMET en el marco de este trabajo son las campañas Un árbol por Europa y Let’s Clean Up Europe, en las que cada año participan centenares de alumnos”.

Por su parte, Laura Rahola, jefa de comunicación de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, ha manifestado que “una de las prioridades de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona es promover el conocimiento sobre la UE entre el alumnado de Cataluña y las Islas Baleares”. “La educación –ha añadido— es una de las mejores herramientas que tenemos para contribuir a formar una ciudadanía activa, participativa, crítica e implicada en el proyecto europeo”.

El jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera, ha destacado a su vez la importancia de hacer la presentación en la ciudad de Tarragona: “Desde las instituciones europeas siempre se ha dado importancia a territorializar la comunicación y salir de las capitales”. “El presente y futuro de esta comunicación implica hacer pedagogía en los centros educativos con proyectos como las Escuelas Embajadas del Parlamento Europeo o las cajas pedagógicas, que hoy presentamos en Tarragona” ha concluido.

Finalmente, la consejera de Promoción Económica y Europe Direct Tarragona, Montse Adan, también ha incidido en la presentación en primicia en Tarragona: “Nos satisface mucho presentar una iniciativa muy vinculada a nuestro territorio y que a la vez llega a toda Cataluña y Baleares” y ha destacado “la labor de las instituciones europeas y concretamente de Europe Direct de Tarragona, que este año lleva 15 años trabaja para vincular la ciudad a los proyectos europeos organizando actividades que permiten aterrizar en clave local las prioridades que marca la Comisión Europea”. “Durante este tiempo hemos trabajado por la transformación e innovación de Tarragona a través de la participación, la reflexión y el debate sobre el futuro de Europa junto con la ciudadanía” ha concluido Adan antes de pasar a hacer balance de las actividades de 2023.

1.500 alumnos en los talleres y charlas de Europa Direct Tarragona durante 2023

La consejera Adan ha realizado durante la presentación balance de las actividades de Europe Direct en el año 2023, y ha destacado que se han organizado talleres y charlas en centros educativos de los que se han beneficiado cerca de 1500 alumnos.

La oficina también ha colaborado en acciones medioambientales en el territorio conjuntamente con entidades locales y centros educativos, donde se han limpiado algunas zonas verdes y se han plantado árboles y plantas. Entre estas actividades, destacan la campaña Let’s Clean Up Europe o la Semana Europea de la Prevención de Residuos, en noviembre.

Por segundo año consecutivo, Tarragona ha proyectado además las películas finalistas del Premio del Público Lux de cine europeo y se volverá a hacer en 2024. Destacan también la participación en la Feria Caminos de FP, en el marco del Año Europeo de las Competencias, o la participación en la Noche Europea de la Investigación, que registró la asistencia de más de 4000 personas a los stands instalados en la plaza Corsini.

Adan ha manifestado además que “Europe Direct Tarragona afronta este 2024 con una propuesta de actividades vinculadas a las prioridades de la Comisión Europea, como son el Pacto Verde Europeo (Green Deal) y el Plan de recuperación Next Generation, sin olvidar las Elecciones Europeas que se celebrarán el próximo día 9 de junio”.

El año ha arrancado fuerte por Europe Direct Tarragona que, hasta el momento, ya ha realizado varias charlas, talleres y Simulaciones en el Parlamento Europeo en diferentes centros educativos y otras actividades como la colaboración con el proyecto Educación por la Paz y celebración conjunta del DENIP 2024.ha añadido, y ha destacado también la Simulación del Parlamento Europeo en la extranet como una de las actividades más relevantes de 2024.

Tags: Tarragona
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Tarragona se vuelca en la lucha contra el cáncer: La Cena Solidaria bate récords con casi 35.000 € recaudados

La Asociación Contra el Cáncer en Tarragona celebró ayer por la tarde la tradicional Cena Solidaria Contra el Cáncer, una…

5 mins fa

VÍDEO | Lluvia de críticas a Íñigo Martínez por su comportamiento en el ruedo del Barça

El ruedo de celebración del FC Barcelona por las calles de Barcelona ha dejado momentos memorables, como ya es habitual.…

24 mins fa

El pleno de Torredembarra aprobará cambios urbanísticos para impulsar el nuevo skatepark, pequeñas industrias y el futuro CAP

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Torredembarra del próximo 19 de mayo llevará a aprobación el Texto Refundido de la…

49 mins fa

Éxito rotundo de la primera Fiesta del Helado en Reus: Más de un millar de personas desbordan todas las previsiones

La primera edición de la Fiesta del Helado en Reus ha superado todas las expectativas y se ha convertido en…

1 hora fa

Ya se conocen las primeras medidas para la detenida por el atropello en el estadio del Espanyol

El juzgado de guardia de Cornellà de Llobregat ha dejado en libertad con cargos a la detenida por el atropello…

2 horas fa

Al menos 6 km de retenciones en la AP-7 por un corte en Castellbisbal

El tráfico en la AP-7 sufre importantes afectaciones este sábado por la mañana a la altura de Castellbisbal (Vallès Occidental)…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.