La Ciudad de Barcelona

Viladecans pone en marcha un programa para fomentar la ciencia

El programa Cientificate para fomentar las actividades de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en Viladecans crece con las
Science Talks
. Mañana miércoles, 14 de febrero, está prevista la primera charla de este ciclo, que tendrá como protagonistas a los murciélagos. Estas actividades serán en línea para que la ciudadanía pueda disfrutarlas desde casa. Las charlas irán a cargo de personas expertas de toda España y en este primer trimestre se han programado cinco que tratarán sobre biología, matemáticas, astrofísica, física y neurociencia.

Para seguir las charlas solo hay que entrar en el enlace de Zoom que se encuentra en la web municipal. La primera la impartirá Daniel López Codina, profesor de física e investigador en BIOCOM-SC, en la Universidad Politécnica de Cataluña, bajo el título sugerente de “¿Cantan ópera los murciélagos?”. López Codina explicará cómo acercarse al universo de los murciélagos observándolos desde la física, mediante la ecolocalización con el uso de ultrasonidos: “Nos sorprenderá enormemente la gran cantidad de energía que requiere; esto nos ayudará a entender por qué los murciélagos deben hibernar”.

Las próximas charlas serán el 12 de marzo (“Matemágica: algunos secretos confesables”, por Fernando Blasco Contreras, profesor de Matemática Aplicada en la Universidad Politécnica de Madrid); el 9 de abril (“Las estrellas, calderas del Universo”, por Pilar Gil-Pons, profesora de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de la UPC); el 14 de mayo (“La cara oculta de la tabla periódica”, por Núria Salán, profesora de Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa, de la UPC), y el 11 de junio (“El cerebro aprendiz: qué aporta la neurociencia a la educación”, por David Bueno, profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona).

Fomentando vocaciones científicas

El Ayuntamiento de Viladecans fomenta el aprendizaje de la ciencia y las vocaciones científicas de la manera más atractiva posible para aumentar el conocimiento, la cultura y el interés científico. Desde 2015 se celebra la Semana de la Ciencia, conjuntamente con la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación. También la sacó a la calle en el año 2021, coincidiendo, el primer itinerario de la Ruta Matemática, con la Fiesta Mayor de la ciudad. Para participar en familia y descubrir las matemáticas que se esconden en la plaza de la Vila, en las escaleras de la Torre del Baró, en los jardines de Magdalena Modolell o en la rampa de acceso a Atrium Viladecans.

Además, año tras año se continúa promoviendo el conocimiento científico y tecnológico entre la ciudadanía, desde los centros educativos hasta los centros de barrio, con propuestas como la del programa. 100tíficas del Día de la Niña y la Ciencia, en las que las escuelas e institutos de Viladecans se suman con charlas impartidas por mujeres científicas en activo con el objetivo de dar visibilidad y valorar el papel de la mujer científica y, así, reducir las brechas de género en los estudios relacionados con la ciencia y la tecnología. También el Día de Pino (14 de marzo), que se aprovecha para conmemorar la constante matemática π y celebrar la importancia de las matemáticas en diversos ámbitos de la vida cotidiana y la ciencia. De hecho, en este mandato, se ha creado una concejalía específica de Fomento de la Ciencia y la Divulgación Científica, que dirige el teniente de alcalde Jordi Mazón, que es doctor en Ciencias por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Tags: Viladecans
MinervaPacheco

Missatges recents

La CEA no ve aplicable una posible reducción de la jornada laboral

El 6 de mayo de este año el consejo de ministros del estado español aprobó la reducción de la jornada…

7 mins fa

Los mejores vinos del Penedès de 2025 ya tienen nombre

El Auditorio de Vilafranca del Penedès acogió ayer la gala de entrega de premios del 59º Concurso Tastavins DO Penedès,…

29 mins fa

Se instalará una pantalla gigante en el parque de Les Glòries para la final de la Champions femenina

Barcelona tendrá una pantalla gigante que se instalará en el parque de Les Glòries para ver la final de la…

51 mins fa

Un niño de 10 años, expulsado de la escuela por una presunta agresión sexual a una niña de infantil

Un niño de quinto de primaria del CEIP As Mercedes en Ourense, ha sido apartado del centro educativo de manera…

1 hora fa

Una mujer saquea el negocio y la casa de su expareja mientras él estaba de viaje

Una mujer de 31 años ha sido detenida esta semana acusada de haber asaltado y destrozado una barbería y la…

2 horas fa

Sabadell vuelve a abrir las fuentes ornamentales

Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.