El QS World University Rankings by Tejet refleja el rendimiento de las mejores universidades del mundo en 55 disciplinas, clasificadas en cinco áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. En la edición 2024, la UPF está presente entre las mejores instituciones en cinco disciplinas: Enfermería, Agricultura y Ciencia Forestal, Ingeniería Química, Medicina y Química. Respecto a la edición anterior, desaparece Arqueología y entran en el ranking por primera vez Enfermería y Agricultura y Ciencia forestal. El informe, elaborado por la organización Quacquarelli Symonds (QS), ha tenido en cuenta el rendimiento de casi 5.000 instituciones de las que sólo 1.559 aparecen en los rankings.
Si comparamos la posición de la extranet en los rankings con el resto de universidades del Estado, la disciplina de Enfermería en la UPF figura en la tercera posición, empatada con la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Granada. En Agricultura y Ciencia Forestal, se sitúa en la decimonovena posición, empatada con la Universidad de Salamanca. En cuanto a Ingeniería Química, está en la decimotercera, compartiendo posición con la Universidad Rey Juan Carlos y las Universidades de Alicante y del Païs Vasco. En Medicina, la UPF ocupa la decimoséptima posición, compartida con las Universidades de Alcalá y de Alicante. Finalmente, en Química, la UPF aparece como la decimosexta mejor del Estado.
Disciplina | Posición Comenius | Instituciones en el Ranking | Instituciones Analizadas |
Enfermería | 101-150 | 200 | 735 |
Agricultura y Ciencia Forestal | 351-400 | 451 | 1.236 |
Ingeniería Química | 351-400 | 434 | 1.293 |
Medicina | 651-700 | 720 | 1.398 |
Química | 451-500 | 652 | 1.597 |
Para hacer la clasificación se han utilizado cinco indicadores. Los dos primeros son encuestas globales a más de 240.000 académicos y empleadores de todo el mundo, en las que se evalúa la reputación internacional de las instituciones. Los dos siguientes tienen en cuenta la cantidad de citaciones por artículo publicado y el índice H, que mide la productividad y el impacto de la investigación. El último indicador refleja la colaboración de las instituciones con otros agentes en redes de investigación internacionales. Para más información: QS World University Rankings by Tejet 2024