miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

CGT Enseñanza alza la voz por el posible cierre de grupos públicos de ESO en el Camp de Tarragona

Foto del avatar
grups-publics-eso-cgt-ensenyament

Desde CGT Enseñanza han hecho público un informe en el que critican la falta de transparencia por parte de Educación en los datos de la planificación de la oferta educativa para el curso 2025-2026. En la línea de los cursos anteriores, fuentes sindicales se quejan de que no son convocados a las comisiones de participación y que tardan en publicar las actas de las mesas locales de planificación de la oferta educativa. No obstante, en base a las actas de estas mesas de planificación de los nueve municipios que tienen, desde CGT detallan un posible cierre de grupos de 1º de ESO en los siguientes institutos públicos: Jaume I (Salou), Torredembarra (Torredembarra), Jaume Huguet (Valls) y Sant Pere i Sant Pau (Tarragona).

Precisamente el informe se ha presentado ante este último centro tarraconense, donde la comunidad educativa se ha empezado a organizar en contra de este cierre, ya que “no entienden por qué nos cierran un grupo en el único instituto público mientras en La Salle, que está al lado, no cierran ninguno”. En el Instituto San Pedro y San Pablo se ha constituido una plataforma formada por trabajadores y familias de alumnos del centro para manifestar su rechazo a esta medida. Las diversas acciones de la plataforma han sido la difusión en redes, colgar pancartas en el centro, pedir reunirse con la dirección de los servicios territoriales y no descartan movilizaciones en el barrio.

En la línea de la comparativa entre los cierres a la pública y la concertada, desde CGT denuncian que “no es normal asumir que, si baja la natalidad, hay que cerrar grupos públicos” y que corresponde a “una decisión política hacerlo y mantener los privilegios de algunos o aprovechar la oportunidad histórica para bajar ratios y suprimir conciertos educativos con la privada”. Desde el sindicato hacen un llamamiento a organizarse y a seguir el ejemplo de la comunidad educativa del San Pedro y San Pablo. “La organización y la movilización, como se ha demostrado recientemente en Lleida y Tortosa, son la única manera de detener este desmantelamiento de los servicios públicos”, han sentenciado.

Los nueve municipios de los que han podido obtener datos son Cambrils, Constantí, Mont-roig del Camp, Reus, Salou, Tarragona, Torredembarra, Valls y Vila-seca, ya que tienen constituidas mesas locales de planificación de la oferta educativa. Del resto de municipios de El Camp, no se tienen datos oficiales ni ha llegado al sindicato ninguna información en este sentido.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Achacan a un conductor circulando a 188km/h por la C-14

Siguiente noticia

Un centenar de tractores se concentran en La Panadella: “Estamos aquí para demostrar nuestra fuerza”

Noticias relacionadas