El Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) ha reunido, este jueves por la tarde, a cerca de 200 personas en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de L’Ampolla (Baix Ebre) para conmemorar los 35 años del inicio del suministro de agua al territorio. Entre los asistentes, representantes de los 69 municipios y 26 industrias que actualmente forman parte del Consorcio y que han querido poner en valor el desarrollo tanto económico como social que se ha vivido en la provincia de Tarragona en estas tres décadas de actividad del CAT.
Durante su parlamento, el Presidente del Consorcio, Joan Alginet, ha destacado el binomio inseparable entre “progreso y respeto al entorno”. Alginet, originario de Les Terres de l’Ebre, ha recordado que “el Delta, con sus comunidades de regantes, es un ejemplo claro de cómo el agua sostiene el sector agrícola y la biodiversidad. El equilibrio entre la actividad industrial, turística y agraria es esencial para garantizar un desarrollo sostenible“, añadiendo que “sin políticas respetuosas con los recursos naturales, no hay progreso posible”. Asimismo, Alginet ha añadido que “el CAT tiene el deber moral de seguir escuchando a todos, y particularmente a la gente de Les Terres de l’Ebre, de seguir el bautizo de la sociedad.”
A su vez, la Presidenta de la Diputación de Tarragona ha recordado que el Consorcio inició su actividad como una “iniciativa estratégica” con 21 municipios y actualmente la cifra ha evolucionado hasta 69 pueblos y ciudades de la demarcación de Tarragona que pueden ofrecer agua a sus vecinos y vecinas gracias a la labor del CAT. Noemí Llauradó ha agradecido al ente que haya estado al lado del territorio durante todo este tiempo y, especialmente, durante el último año, cuando los recursos naturales de algunos puntos geográficos han registrado mínimos históricos.
En el acto ha intervenido, también, el director de Dow Chemical en Tarragona, Ignasi Cañagueral, quien ha destacado el buen entendimiento que históricamente ha existido entre el CAT y la industria. En esta línea, Cañagueral ha afirmado que “el compromiso de los diferentes sectores económicos locales con el uso eficiente y responsable del agua es firme y, por ello, sectores como el químico invierten numerosos recursos en incrementar las infraestructuras de reutilización hidráulica”.
35 años de historia
La historia del Consorcio de Aguas de Tarragona se remonta a la década de los 80, con la aprobación de la Ley 18/81 de actuaciones en materia de aguas en Tarragona, con las que se quiso poner fin a la persistente falta de agua que amenazaba la subsistencia de la demarcación. Fue en el año 1985 cuando se constituyó oficialmente el Consorcio concesionario de aguas para los Ayuntamientos e Industrias de Tarragona. Dos años más tarde, en 1987, el Gobierno central fijó la primera concesión y, con ella, se iniciaron las obras de despliegue de la red del CAT que finalizarían dos años más tarde. Finalmente, el 29 de julio de 1989 el Consorcio empezaba a suministrar agua a 21 municipios y 16 industrias de Les Terres de l’Ebre y El Camp de Tarragona, la efeméride que se ha querido recordar colectivamente con este acto institucional.