Vuelve una nueva edición del Festival Roca Foradada, una de las citas culturales imprescindibles del verano de Torredembarra. El ciclo de conciertos, que este año se celebrará los viernes, del 1 al 22 de agosto, a las 22 h, llevará al Puerto de Torredembarra cuatro propuestas musicales de gran nivel durante el mes de agosto, en un entorno natural tan emblemático como la Roca Foradada.
La edición 2025 llega con dos novedades destacadas:
-
Por primera vez, los conciertos se trasladan a los viernes, en lugar de los sábados como era habitual, con la voluntad de adaptarse a las nuevas dinámicas de ocio y mantener el carácter nocturno y veraniego del festival.
-
Además, el festival recupera las habaneras y el tradicional romo quemado, una propuesta muy solicitada por el público, que conecta con los orígenes marineros del certamen.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torredembarra, Daniel Pujol, ha remarcado que «desde 2010, este festival apuesta por música de calidad, estilos variados y un entorno privilegiado. Esta edición vuelve a hacerlo con propuestas potentes y sensibles, y con el añadido de recuperar tradiciones muy estimadas.” También ha querido agradecer el apoyo de las instituciones colaboradoras: «Sin el Puerto de Torredembarra, la Diputación de Tarragona y la Generalitat, no sería posible mantener una propuesta cultural de este nivel. Gracias por seguir apostando por una cultura viva, diversa y de calidad.»
Programación
-
Viernes 1 de agosto a las 22 h, Elena Gadel (canción de autor. Duración: 75 minutos).
Elena Gadel estrena canciones inéditas y un nuevo espectáculo musical, La mujer que me viste. La artista catalana irrumpe con fuerza en el panorama musical presentando sus temas nuevos llenos de vitalidad, elegancia y delicadeza. Canciones como “Te confeso”, “Lobo”, “Ganas locas de vivir”, “Niña eterna” o la misma “La mujer que me viste” son las protagonistas de una producción innovadora que incluye una escenografía cuidada. Elena Gadel nos sumerge en un viaje musical que no dejará a nadie indiferente. Lo hace con una pasión y una magia que cautivan desde la primera canción y esguincen todas las vestiduras. Además de presentar estos temas, Gadel también reinterpreta sus canciones más conocidas y celebradas con una nueva producción. Para este espectáculo tan nuevo y cuidado, el artista se acompaña de dos grandes músicos como Toni Pagès y Marc López, además de un equipo técnico excepcional.
-
Viernes 8 de agosto, a las 22 h, Lia Sampai (canción de autor mediterránea. Duración: 90 minutos).
Lia Sampai nos presenta su tercer trabajo, Un delta frágil. El disco nos habla de las Tierras del Ebro en toda su amplitud: desde su belleza natural hasta el abandono social y político que sufre la región, pasando por las vivencias personales de la cantautora, siempre semilla de sus canciones. Con sencillez y complicidad construye relatos que abrazan el mundo personal y el
social. Para ello, música y palabra dialogan para conseguir una expresividad que enaltezca cada verso.
-
Viernes 15 de agosto, a las 22 h, La Vieja Dixieland & Friends (jazz y dixieland. Duración: 75 minutos).
El gran Duke Ellington comparaba el trabajo de director de orquesta con el de un cocinero y afirmaba
que, si se mezclaban los diferentes ingredientes en las proporciones justas, éstos se potenciaban mutuamente y el resultado era exquisito. Con esta intención La Vella ha concebido siempre sus colaboraciones con otros músicos, las cuales les han aportado grandes experiencias, tanto humanas como musicales, que les han permitido crecer. Ahora, lo hacen acompañados de Namina y Joan Mar Sauqué, una combinación muy especial que promete regalarnos buenos momentos y mucha música para disfrutar.
-
Viernes 22 de agosto, a las 22 h, Barca de Mitjana (habaneras y canciones de tabernas. Duración: 75 minutos).
El grupo Barca de Mitjana nace en 1994 con ocho miembros y debuta al año siguiente en la fiesta mayor de Premià de Mar. Tras las primeras actuaciones, el grupo vive varias etapas naturales en las que algunos miembros marchan. Finalmente, se consolida la formación actual integrada por Jaume Romaguera, Joan Botey, Jaume López y Adán Torres. A lo largo de su trayectoria, Barca de Mitjana ha registrado diez trabajos discográficos, y su último trabajo se llama Enyorança.
Precio general: 7 € cada concierto.
Precio reducido: 5 € cada concierto para personas mayores de 65 años, jubiladas, pensionistas, paradas, beneficiarias de la renta mínima de inserción o con discapacidad, así como familias numerosas y monoparentales.
Localización: Port Torredembarra
Venta de entradas: https://tickets.oneboxtds.com/
El Festival Roca Foradada lo organiza el Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Cultura, con la colaboración del Puerto Torredembarra y el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y de la Diputación de Tarragona.