El Ayuntamiento de Tarragona da el pistoletazo de salida al ciclo Alternador: Conexiones Culturales y Acciones Artísticas, que se realizará en el Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento, Centros Cívicos y teatros entre los días 13 de marzo hasta el 10 de abril. Un conjunto de actividades y espectáculos, pensados para todos los públicos y fomentando la transversalidad desde una mirada interseccional.
Con estas actividades se quiere hacer valer la cultura como herramienta para generar espacios de reflexión, de encuentro y poner en valor la diversidad, mediante el impulso de sinergias con el tejido asociativo.
El ciclo inicia el jueves 13 de marzo a las 19 h con la proyección Penélope Liberada. La Odisea en Femenino, por Marta López Mazorra. A través del documental, Penélope cuenta su particular versión de la Odisea. Tragedia y comedia se suceden en un relato que altera la memoria literaria y nos muestra la visión de la mujer que esperaba en Ítaca tejiendo sueños. Una reflexión en voz alta sobre el papel que juega la mujer en la literatura clásica, que desde los griegos ha sido espectadora de acontecimientos, siempre en segundo plano. También se ofrecerá un segundo paso el viernes, 14 de marzo a las 19 h en el Centro cívico de Solivella.
El jueves 20, también a las 19 h se podrá ver el espectáculo Rara Avis o Heroínas, por Tornavís Teatre. Donde se relata la historia de tres mujeres en busca de su identidad, una identidad distanciada y a menudo casi incompatible con la sociedad enajenante que las rodea.
El siguiente jueves, 27 a las 19 h, Con 4 Ovarios encontramos una invitación a reír y reflexionar sobre lo que todavía es tabú, y al mismo tiempo, a desconstruirnos juntas bajo la guía de un feminismo transversal. Historias creadas al momento, con ti y para ti.
Como penúltima proyección, el jueves 3 de abril, también a las 19 h, podremos ver Idiota, por Bravium Teatre. La historia de un hombre que se presenta a unas pruebas psicológicas remuneradas. Si en principio parece una manera fácil de ayudar a los comensales a resolver sus problemas económicos, acabará convirtiéndose en un mal hijo. Todo ello mediante un juego lleno de enigmas que le formulará una implacable psicóloga.
Finalmente, la última actividad se celebra el jueves 10 de abril a las 19 h. La proyección, llamada ¿Quién era Elisa Cardona? con la cia Las Invisibles, pondremos nombre a la distancia, a las huellas y al peso de las maletas que nos acompañan cuando el paisaje cambia y la mirada se enoja.
Esta proyección también se podrá ver los días miércoles 7 de mayo y viernes 9 de mayo a las 19 h, en los centros cívicos de Sant Pere i Sant Pau y Solivella respectivamente.