La Diputación de Tarragona se ha reunido esta mañana con los responsables del Área Metropolitana de Barcelona para recibir ideas y “colaborar” por la creación de la futura Área Metropolitana del Camp de Tarragona. La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, y el vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona, Antonio Balmón, se han mostrado ilusionado por esta “primera toma de contacto”.
El Memorándum de entendimiento firmado entre las dos instituciones ha tenido su primera iniciativa esta mañana en el Palacio de la Diputación de Tarragona. La reunión de esta mañana ha servido para “compartir las buenas prácticas del AMB para utilizarlas de inspiración para la futura Área Metropolitana del Camp de Tarragona.
En esta primera reunión para establecer la línea de actuaciones, también ha participado el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales y otros miembros del Grupo Impulsor del Área Metropolitana del Camp de Tarragona.
Noemí Llaurado ha agradecido la presencia de Antonio Balmón y ha afirmado que la reunión será de gran ayuda para crear unos cimientos sólidos para la futura Área Metropolitana del Camp de Tarragona. Por ello, la presidenta ha afirmado que esta “inspiración y colaboración se aplicará a ámbitos como la ordenación del territorio, la movilidad sostenible, el desarrollo económico, la cohesión social o la vivienda”.
La predisposición del AMB con este acuerdo de trabajar conjuntamente con la Diputación de Tarragona ha sido total desde el primer momento. Además, Antonio Balmón ha destacado la importancia de “cooperar para conseguir una nueva Área Metropolitana fuerte, amplia y que se convierta en una segunda potencialidad“.
El vicepresidente ejecutivo del AMB ha sido claro y conciso explicando que la creación de una nueva Área Metropolitana debe responder a la necesidad y marcarse como objetivo “mejorar la vida cotidiana“. Igualmente, ha destacado que las políticas locales ayudan a la gestión diaria de las personas y se ha mostrado con ganas “de identificar las primeras colaboraciones en cuanto a las composiciones jurídicas, económicas y de movilidad“.
Sobre el transporte de las personas lo ha destacado como uno de los puntos claves del Área Metropolitana del Camp de Tarragona, ya que de esta forma se conseguirá “romper las fronteras” para fomentar las relaciones sociales. Igualmente, ha puesto en valor que “la AMB es la tercera administración más potente de Cataluña con presupuesto de unos 3.000 millones de euros”.
La Diputación y las diferentes autoridades locales que apoyan la creación del Área Metropolitana del Camp de Tarragona tienen el objetivo de impulsar social y económicamente el territorio. Por ello, han trasladado sus propuestas al AMB para conocer la experiencia previa de los mismos.
Por otro lugar, ambos han destacado la importancia del “trabajo en la sombra” y las buenas relaciones para establecer una comunicación efectiva que “retroalimente” la próxima AM. Además, ambos han destacado que les unen problemáticas comunes como el “problema de la vivienda” y diferentes “flujos sociales, económicos y laborales“. Sin embargo, la presidenta de la diputación ha avanzado que la principal preocupación es en verso a la movilidad, ya que se ha considerado que “está restando oportunidades” a los ciudadanos del Camp de Tarragona.
Tampoco se ha dejado a un lado la importancia de esta Área Metropolitana para las inversiones. La unión y la imagen que se dará como una única ciudad “ayudará a atraer, mantener y ampliar inversiones”.
Esta primera reunión se verá las bases de la futura Área Metropolitana de El Camp de Tarragona. Por ello, los entes locales son fundamentales porque “lo que gestiona un Área Metropolitana son competencias locales”, tal y como ha afirmado Balmón. Los responsables del Camp de Tarragona y el AMB mantendrán esta comunicación continua para conseguir establecer una AM fuerte y consolidada que impulse definitivamente el territorio.
El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…
El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…
Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…
Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…
Esta web utiliza cookies.