Con el objetivo de acercar a la sociedad los efectos que la música tiene en la salud física, mental y emocional, el Área de Salud, Educación y Bienestar Social de la Salud. el Ayuntamiento de Altafulla organiza la Jornada ‘Música, Ciencia y Salud’. El evento, que tendrá lugar el sábado 16 de marzo en el Casal Municipal la Violeta, tiene la voluntad de llegar a todos los públicos a través de dos charlas, una mesa redonda y dos actuaciones musicales.
Se han invitado a diversos profesionales de la salud y del mundo de la música que explicarán sus experiencias y conclusiones de sus trabajos. La conferencia inaugural correrá a cargo de la doctora Anna Cester, quien hablará sobre música y plasticidad cerebral.
La mesa redonda estará moderada por la psicóloga Blanca Ferrer y protagonizada por los musicoterapeutas Gabriel Kulisevsky, Montserrat López y Nadia Loujedo, profesionales que lideran diversos proyectos dirigidos a adultos y niños con enfermedades diversas, donde la música juega un papel clave. Núria Riambau, directora de la Escuela Municipal de Música de Altafulla también estará presente en la mesa redonda para explicar acciones realizadas en este ámbito por este centro educativo.
La conferencia de clausura la realizará la doctora Carla Navarro, musicoterapeuta que trabaja especialmente en cuidados paliativos neonatales y pediátricos, acompañando a los más pequeños al inicio el final de su vida.
La música, obviamente, tendrá un papel relevante en esta Jornada. Maria Bellido (voz) y Medir Bonachí (piano) interpretarán varias piezas antes de la mesa redonda. El grupo altafullense Gaià Gospel cerrará este evento con una breve actuación.
Eva Martínez, concejala de Salud, Educación y Bienestar Social del Ayuntamiento de Altafulla, explica que ‘esta Jornada pone especial énfasis en el rol que deben adoptar los ayuntamientos para garantizar estar al alcance de toda la ciudadanía, en este caso con un acto que abarca a todos los públicos y que queremos, expresamente, abrir a toda la sociedad, ya que la música nos acompaña, estimula la mente y fomenta conexiones humanas a lo largo de toda la vida de una persona’.
La Jornada ‘Música, Ciencia y Salud’ está íntegramente organizada por el Área de Salud, Educación y Bienestar Social. Se iniciará a las 9.00 h con la bienvenida a los asistentes y está previsto que se prolongue hasta las 13.30 h. La entrada será libre y para todos los públicos.