El afán por descubrir lo que hay más allá, lo que se esconde al otro lado del mar o de la montaña, esa necesidad que nos hace abandonar nuestra zona de confort y empezar a caminar a veces sin destino prefijado, es el alimento del que se nutren los grandes viajeros como los que durante este fin de semana se darán cita en Altafulla.
Un encuentro que llega a su cuarta edición con el apoyo de la Diputación de Tarragona, que tiene como epicentro el Horno del Señor y que contará con nómadas que han visitado más de cien países y en cuyos pasaportes no cabe un sello más.
El presidente de la Asociación de Viajeros y Escritores (AVE) y anfitrión del encuentro, el notario Martín Garrido, explica que en esta cita “se analizará el viaje desde el punto de vista científico, desde los orígenes de la Humanidad hasta los tiempos del Descubrimiento del continente americano por los europeos, a la vez que se reflexionará sobre su sentido”.
Clara Estrems y Cristina Fernández serán las encargadas de inaugurar el viernes por la mañana en el Horno del Señor este cuarto encuentro de la Asociación de Viajeros y Escritores, con la conferencia “Ser mujer es un viaje heroico”. Ese mismo día, por la tarde, tendrá lugar un interesante debate en el que participan viajeros que han recorrido todos los países del mundo.
El sábado por la mañana el encuentro sale de los muros de Altafulla y se instala en el Museo del Puerto de Tarragona, donde entre las 10.30 y las 13.30 se sucederán tres conferencias abiertas al público general que permitirán recorrer el planeta por tierra, mar y aire con investigaciones en las tierras polares -a cargo de Javier Cacho-, en los océanos -con Héctor Salvador-, y en los cielos -con Ángel Aguirre y Miquel Mesegué-.
Por la tarde la actividad vuelve a Altafulla, con un recorrido temporal que nos llevará desde los viajes a los tiempos primitivos, a cargo de Marina Mosquera, en la época medieval y Terra Santa, por Antoni Riera Melis. Después habrá una conversación sobre literatura de viajes y la presentación, a las 19.30 en la librería Bruna, del libro Siwa Drawings. Dibujos de Siwa y conversa con su autor, Jordi Esteva.
Y el domingo se procederá a la entrega del premio Joaquim Gatell, que rinde homenaje al excepcional viajero y explorador nacido en Altafulla y que en la edición pasada fue a parar a las manos del periodista de La Vanguardia Tomás Alcoverro, que lo recogió de manos de la también veterana periodista Rosa Maria Calaf.
Una cita con Viajeros con mayúsculas, personas que se adentran en los lugares más recónditos para conocer y mezclarse con la gente y los usos y costumbres, en periplos no exentos de riesgos, que obligan a abrir la mente y que, de alguna manera, no dejan de ser un viaje hacia el interior de uno mismo. En todo caso, estos viajes son una fuente inestable de experiencias y anécdotas que se podrán disfrutar en boca de los protagonistas. Todo un lujo.