Esta mañana, el diputado de Comunes-Sumar, Félix Alonso, ha ofrecido una rueda de prensa para abordar dos cuestiones de alta relevancia: el impacto de las obras en la red ferroviaria entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders y las políticas medioambientales y fiscales vinculadas a Repsol.
Infraestructuras ferroviarias y el reto de los usuarios
El diputado ha destacado que el corte ferroviario por las obras de mejora en la línea Tarragona-Sant Vicenç afecta diariamente a 30.000 usuarios. Pese a los esfuerzos de la administración, que ha destinado 26,5 millones de euros en un Plan Alternativo de Transporte, Félix Alonso ha recordado que la situación “es de una excepcionalidad máxima”.
Alonso ha subrayado que los ciudadanos más vulnerables son los que más sufren las consecuencias de estas obras y ha insistido en que, una vez finalizadas en marzo de 2025, será imprescindible redefinir las líneas y mejorar frecuencias. Según el diputado, “la Generalitat tiene una deuda con los usuarios del Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre”.
Calidad del aire y responsabilidad de Repsol
En cuanto a la transición ecológica, Alonso ha cargado contra la posible desaparición del impuesto a las energéticas y ha puesto el acento en las consecuencias medioambientales de la contaminación en el Camp de Tarragona. recordando el clamor del Colegios de Médicos y la Sociedad Catalana de Pediatría para mejorar la calidad del aire. Por ello, ha exigido un estudio independiente y ha recordado que “la contaminación del aire causa anualmente 3.000 muertes en Cataluña”.
El diputado ha denunciado que Repsol, pese a obtener beneficios récord, contribuye mínimamente a través del Impuesto de Sociedades y ha reclamado una reforma fiscal que incluya un impuesto específico para grandes herencias y un reparto más justo de las cargas tributarias.
Finalmente, Alonso ha defendido medidas más firmes para exigir compromisos a las empresas energéticas en la descarbonización y la transición verde. “Repsol, que nació como un esfuerzo colectivo, que fue privatizado posteriormente, debe ser parte de la solución y no un obstáculo para el futuro sostenible del Camp Tarragona”.
La Escuela Municipal de Música de El Morell presenta sus reconocidos Conciertos de Invierno
La Escuela Municipal de Música de El Morell presenta sus Conciertos de Invierno, una cita imprescindible para los…