miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

El Ayuntamiento y la Generalitat acuerdan cómo abordar las carencias de los centros educativos de la ciudad

Foto del avatar
Hoy el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha recibido la visita de la consellera de Educación, Esther Niubó. En la reunión que han mantenido, han abordado las numerosas carencias de infraestructuras de los centros educativos de la ciudad. Viñuales ha destacado que esta situación “es fruto de muchos años sin hacer la inversión necesaria”. Para hacerle frente, las dos instituciones trabajarán conjuntamente en un calendario que marcará las prioridades en este ámbito, pero Viñuales ha remarcado que “sin un presupuesto en la Generalitat, podemos hacer una muy buena planificación, pero no la podremos hacer realidad”.
En la reunión también se ha hablado del traslado de la Laboral. “Desde el departamento lo vemos con muy buenos ojos. Sabemos que es un proyecto estratégico para Tarragona, y también lo es para nosotros”, ha explicado Niubó. Finalmente, también se ha tratado la importancia de la Formación Profesional. La consellera ha explicado que el próximo curso “habrá 34 nuevos grupos de formación profesional en el Camp de Tarragona”.

Día de las Matemáticas

El alcalde y la consellera también han hecho mención al Día Internacional de las Matemáticas que se celebra hoy. Niubó ha explicado que desde el departamento se está trabajando en la mejora de los resultados de esta materia troncal con diversas acciones como la implementación del Programa Florence —que actualmente siguen en 200 centros— que incluye el aumento de horas lectivas y apoyo al profesorado, entre otros. Ha puesto de relieve la importancia de iniciativas como la nueva sede del Museo de las Matemáticas de Cataluña en Tarragona, que también ha visitado hoy, “un equipamiento que dota de variedad de recursos a docentes y alumnos para conocer las matemáticas”.

La nueva delegación del Museo de las Matemáticas de Cataluña en Tarragona celebra hoy el Día Pi, una fiesta que sirve para inaugurar de forma oficial la actividad en este nuevo espacio. Desde el pasado mes de enero, el museo, ubicado en las instalaciones del IMET, ofrece actividad permanente convirtiéndose así en la primera subsede del MMACA fuera de Cornellà de Llobregat. El Instituto Municipal de Educación de Tarragona acoge una mini exposición y el Parque de la Ciudad reúne actividades permanentes, como la gimnasia para alumnos de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO.

Esta mañana, diferentes grupos escolares de la escuela Cèsar August y del Instituto Antoni Martí i Franquès han estado en el MMACA de la ciudad de 10 h a 12 h. A las 11 h, la consellera Niubó, acompañada de la consellera de Educación en el Ayuntamiento de Tarragona, Isabel Mascaró, y la delegada de los Servicios Territoriales de Educación, Montserrat Fortuny, han visitado la nueva sede. Hacia las 15:30 h, los responsables del MMACA en Tarragona se han encontrado con representantes de entidades y direcciones de centros educativos de la ciudad.
A partir de las 17 h y hasta las 20 h, el MMACA de Tarragona quedará abierto a toda la ciudadanía que quiera acercarse a la nueva sede. Hoy hay tres espacios llenos de experiencias matemáticas:
🔴 Espacio pequeños (menos de 6 años)
🟠 Espacio medios (de 6 a 10 años)
🔵 Espacio grande (más de 10 años)
A partir de hoy, el último viernes de cada mes, el MMACA ofrecerá un taller familiar por la tarde. Un total de 6.500 grupos escolares han reservado día y hora para visitar la nueva sede del MMCA hasta el próximo mes de junio de 2025. Los centros educativos de Tarragona y del Sur de Cataluña han llenado así toda la oferta educativa brindada desde la apertura de este espacio.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
pressupostos joves Molins de Rei 2025

Molins de Rei destinará 12.000 € a los ganadores de los presupuestos participativos jóvenes

Siguiente noticia
130 Lliurament productes espigolades.1

Torredembarra recibe los productos elaborados a partir de las espigoladas

Noticias relacionadas