domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

7 de cada 10 personas recibieron Atención Primaria en menos de 5 días en El Camp de Tarragona

Foto del avatar

El Plan de mejora de la accesibilidad de la ciudadanía a la atención sanitaria puesto en marcha durante 2023 por parte del Departamento de Salud ya refleja sus frutos en Cataluña, también en la Región Sanitaria Camp de Tarragona, donde siete de cada diez usuarios de la Atención Primaria y Comunitaria recibieron visita con su profesional asignado en cinco o menos días. Esta cifra sube hasta los nueve de cada diez en un plazo inferior a diez días.

Durante 2024, se prevé reforzar esta tendencia gracias al despliegue de la llamada programación por motivos, que permite facilitar una atención más resolutiva para la ciudadanía con hasta 285 motivos de demanda de visita por parte de los usuarios, fijando cuál es el profesional más adecuado para dar respuesta.

Es, mientras tanto, un ejercicio de récord en cuanto a intervenciones quirúrgicas, ya que la Región Sanitaria Camp de Tarragona realizó 28.911 intervenciones quirúrgicas, un 28% más que en 2022. Se trata del registro más alto conseguido nunca.

El aumento de actividad ha permitido disminuir en un 80% el número de pacientes no atendidos dentro del plazo previsto para dejarlo en 394, unos 1.600 menos que en diciembre de 2022. El 99% de la cirugía oncológica, el 95% de las intervenciones de garantía (prótesis de cadera, cataratas y prótesis de rodilla) y el 93% del resto se ejecutan en el plazo de acceso garantizado.

La subida de actividad también es sustancial en cuanto a pruebas diagnósticas, con 54.383 y un aumento del 15% en comparación con 2022; esto supone 7.000 pruebas más que el ejercicio previo. En paralelo, los casos atendidos fuera de plazo caen un 11%. En cuanto a consultas externas, se experimenta un ligero incremento de la actividad con 141.329, más de un millar por encima del año 2022.

Según destaca la gerenta de la Región Sanitaria Camp de Tarragona, Imma Grau, “los resultados reflejan el esfuerzo completado por los trabajadores y trabajadoras de todos los centros sanitarios de la Región Sanitaria Camp de Tarragona. No era fácil dar un paso adelante tan grande en tan poco tiempo y es un estímulo para continuar en esta línea durante el 2024. La actividad se sitúa en niveles previos a la pandemia, incluso por encima, y respondemos con garantías a los objetivos marcados en cuanto a accesibilidad”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El propietario de un piso apalea a su inquilino para no marcharse: Quería hacerlo turístico

Siguiente noticia

Madagascar castigará a los violadores de menores con la castración

Noticias relacionadas