domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

5.000 personas participan en la Noche Europea de la Investigación en Tarragona

Foto del avatar

Fin de semana científico en la ciudad de Tarragona.
La séptima edición de la
Noche Europea de la Investigación ha despertado un año más la curiosidad y el interés de las familias, que no han fallado en su cita anual en la plaza Corsini de Tarragona.
Unas 5.000 personas han visitado la feria de talleres que este viernes y sábado han preparado más de 250 investigadoras e investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y de los institutos de investigación del territorio: ICAC, ICIQ, IISPV e IPHES.

Este ha sido el acto central de la Noche Europea de la Investigación, un evento científico que se realiza simultáneamente en más de 300 ciudades europeas y que mañana continúa en el Puerto de Tarragona, con un taller sobre microplásticos a las 12 h y la tarde del viernes 4 de octubre en Tortosa, con una nueva feria de talleres en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad.

El goteo en la plaza Corsini ha sido constante.
Niñas, niños y sus familias han ido llenando el recinto estos dos días para participar en unos talleres divulgativos que durante semanas han estado preparando los investigadores para explicar, de forma comprensible, en qué consiste su investigación.
El resultado de este esfuerzo ha sido la respuesta del público, buena parte del cual ha vuelto el segundo día de feria para completar el recorrido y descubrir las nuevas propuestas.

Al acceder a la plaza, los niños y niñas obtenían un pasaporte científico que les permitía ir completando algunos de los cerca de 50 talleres organizados este año.
Las propuestas han sido muy variadas y les han permitido hacer una cata de todas las disciplinas científicas de forma muy experimental, lúdica y comprensible.
Pero, sobre todo, poder hacerlo de la mano de las investigadoras e investigadores que trabajan cada día.

Para llegar a todo tipo de público, en el marco de la Noche Europea de la Investigación se han realizado otras actividades, como la sesión de micro charlas científicas que se realizaron en Reus este jueves, y las más de treinta charlas y talleres que durante toda la semana ‘investigadoras e investigadoras han realizado en centros de secundaria de toda la demarcación.

En esta iniciativa, que en las comarcas de Tarragona coordina y organiza la Unidad de Comunicación y Divulgación de la Ciencia de la Universidad Rovira i Virgili (URV), se han implicado cerca de 300 investigadoras e investigadores y de la URV y también de los centros de investigación CERCA del territorio: Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) e Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES).
La propuesta ha recibido la financiación de la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la oficina Europe Direct Tarragona, es el patrocinador principal de la actividad de la plaza Corsini, junto con la Diputación de Tarragona y el Puerto de Tarragona.
También ha contado con la colaboración del Mercado Central de Tarragona y la empresa Borges.

Taller sobre microplásticos en el Puerto de Tarragona

Las propuestas científicas continúan este domingo.
A las 12 h en el Museo del Puerto de Tarragona
el investigador del Departamento de Ciencias Médicas Básicas de la URV, Joaquim Rovira, hará el taller “Plastificados!”, para hablar sobre microplásticos, aprender a identificarlos y conocer las consecuencias de su presencia en el medio.

Feria de talleres científicos en Tortosa

El punto y final de la Noche Europea de la Investigación en la demarcación será en Tortosa, donde el próximo viernes 4 de octubre se realizará una feria con una decena de talleres científicos de 16.30 a 17 en la plaza del Ayuntamiento.
Esta actividad será la clausura del proyecto durante este año, que tendrá continuidad en 2025.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

VÍDEO | Encuentran un buitre en la piscina del Hotel Vela de Barcelona

Siguiente noticia

Un coche pierde el control, atraviesa un parque infantil y acaba volcando en Calafell

Noticias relacionadas