domingo, 6 de abril de 2025
És notícia

25 ayuntamientos en Tarragona por el 80º aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis

Foto del avatar
Trobada a Tarragona pel 80è aniversari de l'alliberament dels camps de concentració nazis

Tarragona acogió ayer el X Encuentro de Ayuntamientos de la Red de Memoria y Prevención del Fascismo Nunca Más, que se enmarca dentro de la programación de Memoria Democrática que organiza el Archivo municipal. Esta edición tiene una significación especial, ya que coincide con el 80º aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis y por primera vez se celebra en el Camp de Tarragona.

El encuentro reunió a una cincuentena de participantes, entre ellos 25 ayuntamientos y 2 consejos comarcales. Durante la jornada se abrió un espacio de debate y reflexión donde diferentes representantes municipales compartieron sus experiencias en el ámbito local y reforzaron su compromiso en la preservación de la memoria democrática, así como la prevención del fascismo, poniendo también mucho énfasis en la necesidad de seguir trabajando en el mundo educativo.

La jornada inició con los saludos institucionales a cargo de la consellera de Memoria Democrática del Ayuntamiento, Sandra Ramos; seguido de Francesc Xavier Menéndez, director general de Memoria Democrática de la Generalitat de Cataluña y Juan M. Calvo, presidente de la Amical de Mauthausen.

Seguidamente, el profesor Jaume Camps, miembro del Centro de Estudios sobre Conflictos Sociales (URV), ofreció la ponencia Sólo han pasado 80 años. El legado del pasado para entender el presente, destacando la necesidad de recordarlo hoy más que nunca. Para finalizar, la asociación Amical de Mauthausen presentó los diferentes viajes programados y actos de conmemoración previstos con motivo de los ochenta años de la liberación de los campos nazis.

La Red Nunca Más es una iniciativa del Amical de Mauthausen y otros campos que busca incidir en el mundo municipalista, trabajando conjuntamente con ayuntamientos, centros educativos y asociaciones o entidades con el fin de recuperar y defender la memoria de la deportación y los valores republicanos, y sensibilizar y educar contra el fascismo y a favor de los Derechos Humanos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
blanç-sindicat-amposta

El área de Desarrollo Social y Económico de Andalucía mejora Amposta datos anuales

Siguiente noticia

Cap Roig Festival 2025 acogerá a artistas como Sebastián Yatra, Amaral o Franz Ferdinand

Noticias relacionadas