Desde este mes de febrero varios espacios comerciales de Tarragona cuentan con nuevos elementos de carteler铆a digital. Se trata de un total de once t贸tems interactivos que ya se encuentran en funcionamiento y que forman parte del proyecto Tarragona Centre Comercial Obert, financiado por la Uni贸n Europea con fondos Next GenerationEU.
Los once t贸tems disponen de c谩mara integrada y est谩n ubicados de la siguiente manera: cuatro en el interior y accesos del Mercado Central, cuatro en su entorno comercial (Plaza Corsini, calle Colom y calle Canyelles), uno en el Mercado de Solivella y dos en el Mercadet de Bonavista. Estos 煤ltimos ser谩n dos t贸tems itinerantes, no permanentes, y que se ubicar谩n puntualmente en funci贸n de las necesidades.

Todas las pantallas cuentan con un sistema de an谩lisis de audiencia que permite captar, de forma an贸nima, informaci贸n demogr谩fica sobre la tipolog铆a de personas que visualizan su contenido, como el sexo, la franja de edad o el tiempo de atenci贸n. Los datos recogidos formar谩n parte de un big data que permitir谩 cruzarlos en el futuro con otros servicios de big data que pueda impulsar el Ayuntamiento de Tarragona. Adem谩s, las pantallas ubicadas en el exterior tambi茅n dispondr谩n de un sistema wifi para realizar un control de flujos y calcular el n煤mero de personas que pasan por delante.
Es importante destacar que todas estas pantallas siguen los criterios definidos por la Ley de Protecci贸n de Datos Personales. En este sentido, la tecnolog铆a utilizada no almacena las im谩genes captadas y 煤nicamente guarda los datos de audiencia sin que sea posible identificar a ninguna persona f铆sica.

El objetivo de la captura de datos es poder transformar la imagen en una serie de datos de an谩lisis de audiencia (g茅nero, rango de edad, visualizaciones y tiempo de atenci贸n), realizando un tratamiento anonimizado. La anonimizaci贸n se trata de un proceso que tiene como objetivo impedir que se puedan identificar personas f铆sicas dentro de un conjunto de datos, sea directa o indirectamente; por lo tanto, es un proceso irreversible.
La presidenta de Mercados de Tarragona y consellera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha subrayado que “gracias al proyecto Tarragona Centra Comercial Obert continuamos colaborando en la digitalizaci贸n comercial de la ciudad. Los nuevos t贸tems de carteler铆a digital permitir谩n contar con un nuevo canal comunicativo destinado no s贸lo a sumar esfuerzos para acercar al p煤blico al comercio local sino tambi茅n para proporcionar una manera m谩s de interrelacionarnos en clave comercio”.
Tarragona, Centro Comercial Abierto
El proyecto ‘Tarragona, Centro Comercial Abierto’ ha sido financiado con los fondos Next GenerationEU y pretende impulsar la transformaci贸n digital comercial y aplicar medidas de sostenibilidad y eficiencia energ茅tica. La inversi贸n del proyecto est谩 valorada con un total de 1.498.948 euros y obtuvo una subvenci贸n de 1.199.158,40 euros, lo que representa un el 80% del importe global.
El Fondo Next Generation se enmarca dentro del plan de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercializaci贸n del Ministerio de Econom铆a Comercio y Empresa.