domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

La Vuelta Ciclista a Cataluña hace meta a Viladecans por primera vez

Foto del avatar

La Volta Ciclista a Catalunya 2024 presenta la novedad de tener la llegada de una etapa a Viladecans. Es la primera vez, en las 103 ediciones de historia de la carrera catalana, que la ciudad bajoarafía acoge una meta de la competición, en la que los mejores ciclistas del mundo miden sus fuerzas entre el lunes pasado, 18 de marzo, y el domingo próximo, día 24 de marzo. La llegada a Viladecans es el fruto del acuerdo entre el Ayuntamiento, el centro comercial Viladecans The Style Outlets y la organización de la carrera.

La llegada a Viladecans el viernes 22, está prevista en torno a las 17.30 horas, en la avenida de la Generalitat (C-245), a la altura de la plaza de Europa, cerca del Ayuntamiento. Ante la previsible gran afluencia de público y toda la necesidad de espacio que ha planteado la organización de la Vuelta, desde el jueves 21 de marzo, a partir de las 8 horas de la mañana, las calles de los alrededores de la meta sufrirán restricciones de tráfico y aparcamiento.

El alcalde Carlos Ruiz ha explicado que se siente “muy ilusionado ante este importante evento. Creemos en la práctica deportiva, que ayuda a la buena salud de las personas, y creemos en el ciclismo, tanto deportivo como de ocio, o como medio de transporte personal; para ello hemos creado en la ciudad 23 km de carril bici y 32,5 km de calles pedalables. Esperamos que el día de la llegada de la Vuelta todo el mundo salga a ver el espectáculo, sean o no aficionados, de todas las edades. Viladecans está sobradamente preparada para acoger una llegada de etapa de la Vuelta, y la recibirá con ganas de hacerlo bien y que sea un gran día de fiesta deportiva”.

Rubén Peris, presidente de la Vuelta Ciclista a Cataluña Asociación Deportiva, ha afirmado que “Estamos muy contentos de poder confirmar una nueva llegada inédita en la larga historia de la Vuelta y hacerlo de la mano de Viladecans, que en los últimos años ha demostrado su interés con la carrera. La Vuelta sigue abriendo nuevas puertas y estoy convencido de que los villadecanenses y las villadecanenses, y todos los aficionados al ciclismo, disfrutarán de un magnífico espectáculo”.

La Volta Ciclista a Catalunya es la carrera por etapas con más ediciones del calendario mundial por detrás del Tour de Francia y el Giro de Italia. Plenamente consolidada en el calendario del UCI World Tour, la carrera catalana cuenta con la presencia asegurada de los dieciocho mejores equipos ciclistas del mundo y una destacada difusión mediática internacional.

Las imágenes de la llegada a Viladecans llegarán a todo el mundo, gracias al impacto de un evento que, en su última edición, tuvo cobertura por televisión hasta 190 países y los cinco continentes, a través de 33 difusores internacionales.

Con salida el 18 de marzo desde Sant Feliu de Guíxols y llegada a Barcelona este domingo, día 24, la Volta busca al ganador de la edición actual, que será el relevo del último campeón, el esloveno Primoz Roglic. Los mejores ciclistas del mundo vuelven a estar en Cataluña y se jugarán en Viladecans este viernes una de las etapas de una semana de competición que se prevé llena de emociones.

La meta, en medio de la ciudad

La llegada a Viladecans está prevista en torno a las 17.30 horas, en la avenida de la Generalitat (C-245), a la altura de la plaza de Europa, cerca del Ayuntamiento. El jueves 21 de marzo, a partir de las 8 horas de la mañana, ya estará prohibido estacionar vehículos en las calles por donde pasarán los ciclistas. También resultarán parcialmente afectados tramos de las calles de los alrededores (la carretera de la Vila, la avenida del Progrés y las calles de Jaume Balmes, de la Tecnología, de Marie Curie, de Matilde Ucelay y de la Agricultura). Como solución, se habilitará un espacio especial de aparcamiento el jueves por la noche en el Vilamarina y el viernes por la mañana en el aparcamiento de autobuses del lado de la Carretera de la Vila.

Los cortes de circulación se pondrán en marcha el viernes 22. A partir de las 8 de la mañana, quedará prohibida la circulación en la Avenida de la Generalitat (C-245) ambos sentidos, entre la carretera de la Vila y el ps. de la Marina. A partir de las 16.30 horas, aproximadamente, quedará prohibida la circulación en todas las calles por las que pasa la carrera. Desde treinta minutos antes del pase del pelotón, tampoco se podrá entrar ni salir de la ciudad por la calle de la Agricultura, la plaza de España con la calle de la Agricultura y la avenida de Clara Campoamor, la avenida del Siglo XXI con la del Progreso y la carretera de la Villa entre los de la Teconología y de la Forja.

A partir de las 17.30 horas aproximadamente, la circulación en la avenida de la Generalitat con el paseo de la Marina también se verá afectada, coincidiendo con el momento de la llegada a meta de los ciclistas. Sin embargo, se procederá a la regulación de la circulación para facilitar el acceso de los corredores a la zona de organización. Sin embargo, se mantendrá la circulación en la avenida de Francesc Macià, la carretera de Barcelona y paseo de la Marina, aunque con algunas restricciones.

Varias líneas de autobús tendrán algunos cambios en su recorrido durante el día, y a partir de las 16.30 horas de la tarde, el transporte público se verá modificado por el corte de circulación en el momento de la llegada a meta del pelotón. Esto afectará a la vez a los tiempos de desplazamiento, los cuales podrán verse alterados hasta las 18 horas, aproximadamente.

La circulación de vehículos en las zonas restringidas comenzará a permitirse progresivamente a partir de las 18 horas, excepto en la zona de meta, situada en la avenida de la Generalitat, entre el paseo de la Marina y la carretera de la Vila, la cual se volverá a recuperar sobre las 21 horas, aproximadamente. Tampoco funcionarán, el 21 y el 22 de marzo, el punto de recarga de vehículos eléctricos de la zona naranja ni el servicio Vilawatt de coche eléctrico compartido.

Puede consultar todas las afectaciones y horarios en el enlace, así como las diversas actividades programadas: https://www.viladecans.cat/ca/volta.

Total
0
Shares
1 comment
  1. Triste, primar el juego de las grandes empresas, al bienestar del pueblo. seran dias y muchas horas de perjuicio al pueblo. Se tenia que haber evitado el corte de la salida natural a la C32. Triste el sometimiento del pueblo por imposicion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se entregan los premios del X Concurso de Instagram de la Vallès Drac Race

Siguiente noticia

Badalona protagoniza uno de los eventos de la Feria Alimentaria 2024

Noticias relacionadas