martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Viladecans se incorpora a la red Active Running Cities

Foto del avatar

Viladecans se ha incorporado a la red ‘Active Running Cities’ para promover la actividad física en el espacio público para todas las edades y capacidades. El pistoletazo de salida al proyecto, innovador y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana Española, se dio durante la 2ª Jornada de Innovación, Empresa y Deporte, celebrada el 13 de febrero en Atrium Viladecans.

Así, la ciudad se calza las zapatillas para correr hacia una meta ilusionante: ser una de las primeras ciudades españolas de la red nacional ‘Active Running Cities’. Esta acredita el compromiso para fomentar la vida activa en el espacio público para todas las edades y capacidades. La iniciativa, que promueve, pues, un estilo de vida saludable como hito, está promovida por la Federación Española de Atletismo. El teniente de alcaldesa de Deportes, Richard Calle, destacó en la citada Jornada de Innovación, Empresa y Deporte que este sello “visibilizará e impulsará la apuesta por convertir el estilo de vida saludable en uno de los ejes de calidad de vida y de atracción turística de Viladecans”.

Para ser parte de la red, Viladecans ha puesto en valor los recorridos existentes para caminar o hacer ‘running’ o las muchas carreras atléticas durante el año y su diversidad. Además, se comprometerá a mejorar en tres años en aspectos como la sostenibilidad, la inclusión o las infraestructuras.

Para ello, podrá conocer las experiencias de la decena de ciudades que ahora forman parte de la red, entre las que las pioneras han sido Santa Coloma de Gramenet, Almería y Castellón.

La red ‘Active Running Cities’ no fue la única protagonista de la 2ª Jornada de Innovación, Empresa y Deporte, organizada por el Ayuntamiento. En este encuentro dirigido a administraciones, profesionales y entidades se presentaron otras novedades. Por ejemplo, un sistema de monitorización de entrenamientos acuáticos, un urinario que mide la hidratación de los deportistas, trofeos digitales con tecnología NFT o un sistema de retransmisiones deportivas asequibles para pabellones (que una votación entre el público de la Jornada coronó como mejor idea).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
renfe rodalies trens

Renfe completa la instalación de videovigilancia inteligente en 89 estaciones

Siguiente noticia

Una persona herida por una explosión de gas en una cocina en Tarragona

Noticias relacionadas