La Ciudad de Barcelona

Viladecans inaugura una placa en memoria de los consejeros de la Segunda República

El alcalde Carles Ruiz descubrió ayer una placa en memoria de los consejeros (concejales) municipales de la Segunda República (1931-1939) en el muro que delimita la plaza de Europa con la avenida de la Generalitat. El distintivo consta de los nombres de todos los consejeros municipales de la época, y también incorpora un código QR con más información sobre ellos y sobre la proclamación de la República en Viladecans el 14 de abril de 1931. El acto fue copresidido por la teniente de alcalde de Patrimonio Cultural, Encarna García, y se enmarcó en la celebración del aniversario de la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril, y como un acto del programa municipal de Memoria Democrática.

Los asistentes, muchos de ellos familiares de los consejeros homenajeados, disfrutaron de las actuaciones musicales de las corales locales La Lira y Somos y Seremos, acompañadas por un cuarteto. Interpretaron el “Himno de Riego”, “Pirineo”, “El canto de los pájaros”, “Sant Martí de Canigó” y “El Canto del Pueblo”.

En su intervención, Carlos Ruiz destacó que, con este Memorial, se hace un reconocimiento doble: “El compromiso de aquellas personas que se dedicaron en un momento muy difícil a sacar adelante el municipio y resolver los problemas, y también su forma de gobernar, pensando en el bien común.“. Por su parte, Encarna García, recordó que la placa inaugurada se suma al resto de homenajes instalados en la ciudad en referencia a la Memoria Histórica, como a la masía de Can Sellarès –por los muertos en los bombardeos de 1939 en Viladecans– y en el Cementerio Municipal –por las víctimas locales de la Guerra Civil–.

La regidora recordó que los pocos años que van desde abril de 1931 a julio de 1936, el ayuntamiento republicano de Viladecans puso en marcha toda una serie de proyectos sociales y educativos que, interrumpidos por la Guerra Civil, quedarían aparcados durante muchos años: “En estos contados años de la República, el Ayuntamiento proyectó equipamientos e infraestructuras con impacto para la población: como el proyecto de construcción de un mercado municipal; de una guardería para niños; de una escuela y biblioteca para las Escuelas Graduadas; el camino para conectar el núcleo de la población con la playa y un proyecto de paseo marítimo. Algunos de estos planes han tardado décadas en materializarse o todavía no se han hecho”, explicó Encarna García.

Tags: Viladecans
MinervaPacheco

Missatges recents

Dolors Farré: “Hemos aprobado el presupuesto más grande de la historia, ahora mismo tenemos en marcha obras por el valor de 10 MEUR”

Hablamos con la alcaldesa de Valls, Dolors Farré para conocer las inversiones que deben marcar el segundo tramo del mandato…

19 mins fa

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

10 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

10 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

10 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

10 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.