Viladecans

El Museo de Viladecans acoge la exposición “Seguro que tumba”

Ca n’Amat-Museo de Viladecans acogerá desde mañana jueves, día 3, y hasta el 30 de abril la exposición “Seguro que tumba. Los trabajadores de Roca-Radiadores: el antifranquismo en el Viladecans Industrial” en colaboración con el Memorial Democrático y la Diputación de Barcelona, dentro del proyecto Diputación de Barcelona, dedicación Red cultural a la Diputación de Barcelona locales como depositarios del patrimonio memorial. La muestra, que se inaugura este jueves 3 a las 18.30 horas, es compartida con 21 museos adscritos a la Red de Museos Locales y la organizan la Diputación de Barcelona, el Archivo Municipal y el Museo de Viladecans.

Las movilizaciones sociales en Cataluña para hacer frente a la dictadura en los últimos años del franquismo es el tema central de la exposición “Seguro que tumba. Los movimientos y acciones de lucha antifranquista. 1960-1975” de la Diputación, que arrancó el 11 de marzo para hacerse presente en 21 equipamientos de la Red de las Villas centradas, hasta finales de los Museos de España. la exposición en los trabajadores de la fábrica Roca. Presenta una selección de documentos, fotografías y objetos provenientes de las colecciones de los museos locales y de los archivos municipales relacionados con la contestación social al régimen franquista, iniciada en los años sesenta por los movimientos sindicales y las organizaciones clandestinas de izquierda. La exposición, gratuita y sin inscripción previa, es complementaria con la web https://www.diba.cat/ca/web/exposicions/-/segur-que-tomba .

¿Dónde están? Otra exposición sobre la memoria histórica

“¿Dónde están? 85 exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil en Cataluña” es el título de otra exposición que se podrá ver también en el Museo de Viladecans desde mañana jueves, 3 de abril. La inauguración se celebrará tras la presentación de “Seguro que tumba” y será posible visitarla hasta el 4 de mayo.

Esta muestra producida por el Memorial Democrático de la Generalitat de Cataluña busca dar a conocer qué está haciendo la Generalitat respecto a las fosas comunes de la Guerra Civil en Cataluña. Contará con dos actividades complementarias: el mismo día de la inauguración, una visita guiada a la exposición por Queralt Solé, comisaria de la exposición, y una conferencia sobre arqueología aplicada a las exhumaciones de las fosas comunes de la Guerra Civil a cargo de Andrea López, técnica responsable del Museo de Viladecans. Esta conferencia tendrá lugar el 29 de abril, a las 18.30 horas.

El horario de las dos exposiciones es este: de martes a domingo, de 10 a 14 horas, y martes y jueves, de 16.30 a 19.30 horas.

 

Tags: Viladecans
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cuatro personas intoxicadas por inhalación de humos en un domicilio de L’Escala

Esta madrugada, a las 00.53 horas, se ha recibido un aviso por un incidente en L'Escala, en L'Alt Empordà, cuando…

15 mins fa

Investigadores de la URV diseñan una tirita inteligente que detecta infecciones

Un equipo internacional encabezado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un apósito inteligente que detecta…

27 mins fa

Muere un hombre al chocar con su coche contra un caballo en la autopista

Un hombre ha fallecido este jueves por la madrugada al colisionar su turismo contra un caballo en la autopista de…

35 mins fa

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Tarragona nombra a Josep Maria Maceira nuevo director

Josep Maria Maceira Barbosa es el nuevo director del Consejo de Administración del Puerto de Tarragona. Maceira, que fue nombrado…

36 mins fa

Sitges abre la convocatoria de las ayudas sociales 2025

El Ayuntamiento de Sitges abre a partir del 14 de abril la convocatoria de las ayudas sociales para este 2025,…

38 mins fa

Piden 14 años para el hombre que violó y amenazó de muerte a su mujer

La Fiscalía pide 14 años de prisión para un hombre acusado de violar, amenazar y agredir a la pareja en…

39 mins fa

Esta web utiliza cookies.