El Gobierno de la Generalitat de Cataluña está preparando medidas que ayuden a reducir la siniestralidad de la AP-7, que desde que se liberaron los peajes ha aumentado considerablemente su tráfico de vehículos.
Entre estas medidas está la idea de implantar tramos con velocidad variable, y que algunas fuentes aseguran podría incluir zonas con una velocidad máxima permitida de 60 km/h en momentos de mucha concentración de vehículos.
Esta medida no ha gustado a los conductores, que rápidamente han criticado que el problema de la AP-7 no es la velocidad, y muchos apuntan hacia la acumulación de camiones y vehículos pesados y sus maniobras en la carretera.
Tres camiones se adelantan simultáneamente a la AP-7
Como ejemplo de esta idea, un vídeo publicado en las redes sociales donde aparecen tres camiones adelantándose simultáneamente los unos a los otros ha empezado a hacerse viral en las redes.
En las imágenes de la cuenta de instagram @circuliperladreta se observa un tramo de la AP-7 a la altura de Rubí, en el Vallès Occidental, con tres camiones ocupando los tres carriles de circulación. A la derecha de todo circula un camión que circula a 89 km/h.
En el carril central, otro camión circulando, según la publicación, a 91 km/h, intenta adelantarlo. Y en el carril izquierdo, otro camión que circula a 93 km/h intenta adelantar el segundo camión. Un movimiento que, además, está prohibido por la normativa de circulación, que impide a los camiones utilizar el carril izquierdo de una autopista con tres carriles o más por sentido.
Mientras tanto, el resto de conductores espera pacientemente que los camioneros terminen sus maniobras para poder adelantarlos y aumentar su velocidad hasta el límite que permite la vía y la ley, de 120 km/h.
El problema de estas situaciones es que los adelantamientos de camiones, por la velocidad máxima limitada que tienen y las características de los vehículos, acostumbran a alargarse a veces incluso varios minutos. En esta escena, por ejemplo, los tres camiones están prácticamente a la misma altura.
En un día de mucho tráfico, este triple adelanto puede provocar circulación lenta, retenciones e incluso malestar en el resto de conductores, aumentando así también las reacciones más agresivas en la conducción. Y si se produjera un choque entre los camiones, probablemente la AP-7 debería quedar completamente cortada en este punto durante horas, provocando una nueva jornada de caos en la autopista.
Ante estas imágenes, hay usuarios que proponen prohibir a los camiones los adelantamientos, o como mínimo en las denominadas horas punta: en días a primera hora de la mañana y al fin. Otros piden volver a hacer la autopista de pago.
En lo que coinciden la mayoría es que estas situaciones son frecuentes en la AP-7 y otras carreteras de alta capacidad, muchos aseguran que se encuentran cada día y denuncian, además, otras maniobras que también pueden ser muy peligrosas, como cambiar de carril sin poner intermitentes.