La Ciudad de Barcelona

VÍDEO | Una familia de cachalotes da un espectáculo de la naturaleza a la costa catalana

La costa catalana ha sido testigo de un hecho poco habitual como es el albedrío de una familia de cachalotes y su interacción con la naturaleza. La expedición fue organizada por el fotógrafo de fauna marina David Jara, —el mismo fotógrafo que grabó el pez diablo fuera de las profundidades del mar y acercándose a la superficie antes de morir hace unas semanas.

El fotógrafo lo publicó en su perfil de Instagram en junio de 2024, pero se han vuelto a hacer virales en las redes después de que ‘Barcelona Projecte’ se haya vuelto a hacer eco.

Se trata del mismo fotógrafo que grabó el pez diablo fuera de las profundidades del mar y acercándose a la superficie antes de morir hace unas semanas.

El propio fotógrafo describe la observación como un hecho “extremadamente inusual y extraordinario”, ya que un grupo de “ocho cachalotes, entre ellos una cría“, decidieron acercarse a su embarcación —con el motor apagado— durante unos segundos, dejándose ver en su estado más natural.

En el vídeo compartido, Jara destaca que se escuchan dos cosas: por un lado, sus ‘clics’, ruidos que usan fuera del agua para comunicarse y también para cazar calamares en el fondo marino por ecolocalización, y también el silencio de la embarcación y de todos los observadores, completamente boquiatados por el espectáculo que la naturaleza les estaba ofreciendo.

La cría de cachalote llegó a dar cuatro saltos delante de la embarcación, e incluso recibieron la visita de unos delfines que se unieron al espectáculo, dando saltos y acrobacias e interactuando con los cachalotes.

Jara definía el albedrío como una “gran noticia para la biodiversidad de la costa catalana central, tanto por el número de individuos como por la presencia de una cría, ya que los cachalotes están en peligro de extinción en el Mediterráneo”.

El fotógrafo recuerda que, en caso de encontrarse con ejemplares de estos animales, se debe mantener una distancia prudencial y no ellorbarlos, no sólo para mantener su tranquilidad, sino porque están protegidos por ley. El Real Decreto 1727/2007 prohíbe a ninguna embarcación hacer salidas con el objetivo de buscar a estos animales sin permiso especial del Ministerio. En este caso, sin embargo, fueron los animales quienes se acercaron a la embarcación, lo que permitió la grabación de estas imágenes.

Eric Mendo

Missatges recents

Cunit bautiza las nuevas figuras del Séquito Popular

El próximo viernes 30 de mayo, Cunit vivirá una jornada festiva muy especial con motivo del bautizo de las nuevas…

5 mins fa

212.700 euros para reformar el bar de la Casa del Poble d’Andorra la Vella

La comuna de Andorra la Vella ha adjudicado de manera definitiva las obras de reforma del bar de la Casa…

11 mins fa

Los ministros de la UE decidirán el martes si votan la oficialidad del catalán, con “pocos estados” convencidos por el “sí”

Los ministros de la Unión Europea decidirán directamente el próximo martes 27 de mayo si someten a votación la oficialidad…

19 mins fa

Abre una nueva tienda de descuentos en Tàrrega con productos por debajo de los 5 €

La cadena internacional de tiendas Action, reconocida por sus productos a precios muy reducidos y una extensa gama de artículos…

30 mins fa

Salou recibe por 8º año el “Reconocimiento Administración Abierta” de Cataluña

El Ayuntamiento de Salou ha sido distinguido, por octava vez consecutiva, con el Reconocimiento Administración Abierta que otorga el Consorcio…

31 mins fa

Una cadena internacional ofrece cerca de un centenar de puestos de trabajo en Cataluña

La empresa Action, conocida por sus precios bajos y su amplia gama de productos, continúa con su ambicioso plan de…

52 mins fa

Esta web utiliza cookies.