domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

El Vallès Occidental se unifica y gana fuerza en la estructura del PSC

Foto del avatar

El Palacio de Congresos de Cataluña, en la ciudad de Barcelona, ha acogido este fin de semana el 15º congreso del PSC, donde se ha ratificado el liderazgo de Salvador Illa como primer secretario de los y las socialistas de Cataluña y se ha proclamado también cabeza de lista para las próximas elecciones autonómicas, que se llevarán a cabo en 2018. 12 de mayo.

En un congreso donde se ha aprobado la enmienda de fusión de la federación del Vallès Occidental Sud y el Vallès Occidental Oest en una sola federación, el primer secretario del PSC Vallès Occidental Sud, Paco Aranda ha indicado que “nuestro objetivo es servir a la ciudadanía del Vallès Occidental lo mejor posible”, refiriéndose a la importancia de la comarca dentro del territorio catalán. “Hemos sido, somos y seremos leales al proyecto del partido. Hemos sido, somos y seremos leales al pueblo de Cataluña”, ha continuado.

La primera secretaria del PSC Vallès Occidental Oest, Eva Candela, ha añadido que este proyecto “está al servicio del partido, al servicio de la ciudadanía y, en definitiva, al servicio de Cataluña”. “Saldremos de este 15º Congreso del PSC siendo una única federación, un único cuerpo y estrechando fuerte para las próximas elecciones al Parlament”, ha remarcado.

Un congreso que ha servido para encarar las elecciones autonómicas

Tanto el primer secretario del PSC Vallès Occidental Sud como la primera secretaria del PSC Vallès Occidental Oest, han querido destacar la importancia de que Cataluña tenga un candidato como Salvador Illa, porque es “la voz honesta e integral de toda Cataluña” y “la voz de Cataluña en España”. “En esta campaña estamos convocados y convocadas a volver a creer en la Cataluña de todos; en una Cataluña potente y de futuro”, han señalado.

El líder del PSC, Salvador Illa, ha remarcado que “el PSC gobierna en muchos ayuntamientos, en muchos consejos comarcales y en muchas diputaciones”. “El PSC forma parte del gobierno de España y está presente en el parlamento europeo y en la comisión europea”, ha continuado.

Asimismo, ha dejado claro a toda la militancia que se compromete “a hacer realidad un nuevo futuro y a abrir una nueva etapa de esperanza, en Cataluña”. “Me comprometo a mejorar la vida de las todos los ciudadanos y todas las ciudadanas de Cataluña, vivan donde vivan, vengan de donde vengan, piensen lo que piensen, hablen la lengua que hablen y sientan lo que sientan”, ha concluido.

Un Vallès Occidental presente en la nueva ejecutiva del partido

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha presentado en este 15º congreso una nueva Comisión Ejecutiva que sigue contando con el José Luis Jimeno como secretario de Organización.

La nueva Comisión Ejecutiva del PSC, que ha presentado el primer secretario, Salvador Illa, cuenta, de nuevo, con el José Luis Jimeno, que continúa como secretario de organización, así como otras personalidades del Vallès Occidental. Se trata de una ejecutiva que apuesta por una mayor representación territorial a la que se conocía hasta el día de hoy.

De esta manera, la ejecutiva del PSC contará con ocho personas del Vallès Occidental:

Marta Farrés (1981): La vicepresidenta primera de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sabadell repite en la Comisión Ejecutiva Nacional, liderando el Área de Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana.

Ana María Martínez (1972): La diputada delegada de Vivienda de la Diputación de Barcelona, alcaldesa de Rubí y primera secretaria del PSC Rubí, será la secretaria de Comercio en la Comisión Ejecutiva Nacional.

Pol Gibert (1987): El diputado en el Parlamento de Cataluña y primer secretario del PSC Sabadell será el secretario de Trabajo y Transición Justa en la Comisión Ejecutiva Nacional.

Carlos Cordón (1984): El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona, alcalde de Cerdanyola del Vallès y primer secretario del PSC Cerdanyola del Vallès, será el secretario de Movilidad en la Comisión Ejecutiva Nacional.

Eva Candela (1961): La diputada en el Parlamento de Cataluña y concejala del PSC en el ayuntamiento de Terassa, será la secretaria de Vivienda en la Comisión Ejecutiva Nacional.

Elena Vila (1983): La senadora en el Senado y portavoz del PSC en el ayuntamiento de Sant Cugat, continuará en la Comisión Ejecutiva Nacional como secretaria de deportes.

Isabel Zarza (1946): La secretaria de Personas Mayores del PSC Terrassa entrará en la Comisión Ejecutiva Nacional como secretaria de Personas Mayores.

Eva Menor (1972): La presidenta delegada del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Badia del Vallès, formará parte de la Comisión Ejecutiva Nacional como secretaria Nacional.

Asimismo, el Congreso también ha aprobado los siguientes cargos para los siguientes organismos:

Alfredo Vega (1957): El primer secretario del PSC Terrassa llevará a cabo la Presidencia de cuentas del PSC.

Josep Martínez (1990): El primer secretario del PSC Badia del Vallès y 2º Teniente de alcaldesa del Área de Economía y Servicios Centrales y concejal de seguridad, convivencia, hacienda, servicios económicos, recursos humanos, servicios generales y jurídicos del Ayuntamiento de Badia del Vallès continuará como secretario de la comisión de garantías del PSC.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Delictes LGBTI

BCN acoge el Consejo de Europa para tratar los delitos de odio LGTBI-fóbicos

Siguiente noticia

PSC de El Baix Llobregat amplía su representación

Noticias relacionadas