jueves, 16 de enero de 2025
És notícia

El Vallès Occidental incorpora el haba “Campamar” a sus productos singulares

Foto del avatar
Fava campanar

A petición del Consejo Comarcal de El Vallès Occidental, la comarca ha incorporado el haba “Campamar” a su listado de productos singulares. Esta nueva variedad se suma así a los 6 productos singulares existentes: la butifarra terregada de Terrassa, la judía del Carrilet, el aceite becarut del Vallès, el tomate mandón de Collserola, la col brotonera del Vallès y la col de papelina del Vallès.

A partir de la iniciativa de Pere Botifoll —payés de la Biomasia Ca n’Oliveró de Castellbisbal y productor de la Red Productos de la Tierra del Vallès Occidental— en los últimos 4 años la Fundación Terrassenca Sant Galderic ha estado trabajando conjuntamente con la Fundación Miquel Agustí y el proyecto Terrassa Gastronómica del Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, para recuperar esta variedad autóctona de la comarca que se caracteriza por una textura muy tierna y carnosa, piel fina y sabor suave.

El haba “Campamar” ya está disponible en el catálogo del banco de semillas del Vallès Occidental para que los productores puedan solicitar las semillas a modo de cesión. El objetivo de esta iniciativa es incorporar productos autóctonos para luchar contra el cambio climático y que esta y otras variedades locales se den a conocer y lleguen a las mesas de todos los vallesanos. Actualmente, un total de 9 explotaciones agrícolas han incorporado esta variedad local a sus cultivos.

La Diputación de Barcelona presentó los nuevos productos singulares de la Red Productos de la Tierra en la última reunión del Comité Director de la Red Productos de la Tierra en Barcelona, encuentro anual organizado por la Gerencia de Servicio de Promoción Económica y Empleo de la Diputación de Barcelona. El acto contó con la asistencia de la vicepresidenta 2ª y consellera de Promoción de la comarca y apoyo a pequeños municipios del Consell Comarcal del Vallès Occidental, Montse Soler.

La Red Productos de la Tierra es una agrupación voluntaria de entes locales de ámbito supramunicipal impulsada por la Diputación de Barcelona que agrupa a más de un millar de empresas productoras y elaboradoras de productos alimenticios de la demarcación de Barcelona con el fin de fortalecer así este tejido empresarial.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tres Tombs en Valls: Múltiples novedades, la tradicional víspera de Sant Antoni y una exposición de carros históricos

Siguiente noticia
incidente-gas

Intoxicación grave en Gavà: 6 personas afectadas por monóxido de carbono

Noticias relacionadas