sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Los usuarios de Renfe valoran positivamente el alargamiento de los abonos: “Tal y como está la economía, era necesario”

Foto del avatar

Los usuarios de Renfe valoran positivamente la ampliación de los abonos para pasajeros frecuentes durante el primer cuatrimestre de 2025. Una de las viajeras que este jueves compraba el abono en la estación de Girona, la Montse, considera que la medida llega en un momento de presión para las finanzas familiares: “Tal y como está la economía, era necesario”. La renovación de los abonos ha provocado colas puntuales en algunas estaciones de tren como la de Sants, en Barcelona, y la de Girona, aunque hoy todavía hay mucha gente que hace vacaciones. Los abonos para viajeros frecuentes permiten coger gratuitamente el tren siempre y cuando se hagan un mínimo de dieciséis viajes en cuatro meses.

Aprovechando el primer día laborable del año, varios usuarios habituales de la Renfe han ido a la estación para renovar el abono de viajeros frecuentes. Se trata de un título que permite a los usuarios coger el tren de forma gratuita siempre y cuando lo cojan más de dieciséis veces en cuatro meses. Los usuarios han dejado una fianza de 20 euros en el momento de adquirirlo y la compañía los devuelve cuando caduca el título si se han cumplido las condiciones.

Los abonos son títulos personales y pensantes para usuarios habituales del tren. Se pueden hacer un máximo de cuatro trayectos al día pero hay que establecer la estación de salida y de llegada. A partir de ahí, el abono se puede utilizar para todos los trenes de cercanías y media distancia pero siempre y cuando el viajero haga el trayecto de ida o vuelta que ha marcado a la hora de comprar el abono.

La renovación de los títulos ha comportado que este jueves por la mañana se formaran algunas colas puntuales en las estaciones de Sants y Girona. Los usuarios se han acumulado para comprar los abonos en un día festivo para mucha gente, que todavía hace vacaciones de Navidad. Además, en algunos casos se han mezclado turistas que aprovechan las fiestas para visitar las ciudades.

A pesar de las colas, los usuarios valoran positivamente la iniciativa del gobierno español de ampliar el abono gratuito en el tren. María explica que habitualmente coge el tren una vez por semana para ir de Girona hasta Barcelona. Lo hace para ir a cuidar a sus nietos y explica que con el abono ahora puede ir sin pagar. De todas formas, asegura que los títulos “están muy bien sobre todo para la gente que trabaja y tiene que coger cada día el tren”.

Promoción del transporte público

En el caso de la Montse, explica que no lo usa para ir a trabajar, pero sí viaja muy a menudo a Barcelona. Ahora, los abonos le permiten ir sin pagar. Por eso cree que hay que ampliar la medida “a largo plazo”, porque supone un alivio para muchas economías familiares. Además, considera que es una buena medida para “promocionar el transporte público”.

La Sílvia es otra pasajera que esta mañana ha renovado el abono en la estación de Girona. Explica que ya lo ha hecho varias veces porque le permite desplazarse con transporte público y de forma gratuita. Por ello pide que se amplíe el abono más allá del primer semestre de 2025, ya que ayuda a buscar maneras de viajar más sostenibles.

Por otra parte, la medida acaba convenciendo a personas que hasta ahora no habían disfrutado de ella. Es el caso de la Cèlia y su hija, la Clàudia. Este jueves han cogido un abono por primera vez. “Vamos de compras a Barcelona, pero no cogemos el tren a menudo”, explicaba la mujer a la ACN. Ha comprado el abono por recomendación de su hijo y ahora prevé usarlo. “Solo cogiendo el tren cuatro veces al mes, ya sale a cuenta”, aseguraba.

“No es difícil”

En la estación de Sants, Verónica Garate cogía este jueves un abono para coger el R4. “Cuando he llegado a la estación no sabía muy bien cómo lo tenía que hacer”, explica. De todas formas, asegura que “no es difícil”, porque lo ha conseguido de forma rápida en las máquinas.

Por su parte, Ramón ha comprado un abono para ir hasta Sitges, donde vive. Considera que los 20 euros que debes dejar de fianza “no es una cantidad enorme” y por eso cree que si pasara de esos 20 euros “tampoco pasaría nada”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Echan a dos ladrones robando una maleta llena de objetos en el centro de Tarragona

Siguiente noticia

Cabalgata de Reyes en Terrassa: horarios, recorrido y novedades

Noticias relacionadas