jueves, 19 de junio de 2025
És notícia

El Tour de France 2026 empieza a recibir las primeras propuestas por el cartel oficial

Foto del avatar
Tour de França

Este lunes se han publicado las bases que tienen como objetivo determinar las condiciones que regirán el llamamiento de portafolios y la selección posterior del equipo creado que desarrollará la creación del cartel oficial del Tour de France 2026.

Amaury Sports Organization (ASO), como organizador del Tour de France, ofrece a la ciudad de Barcelona la oportunidad de implicar a la comunidad local en el diseño de lo que no debe ser el cartel oficial de la prueba. Se busca una propuesta creativa que siga en la línea de los carteles desarrollados en las últimas ediciones del evento:

carteles-blandos-francia-cataluña

En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona y ASO impulsan una convocatoria abierta a los profesionales del sector del diseño gráfico y la ilustración con el apoyo de la Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD). El objetivo es poner en valor elementos de la cultura barcelonesa y catalana a través de un elemento icónico del Tour de France como es su cartel oficial.

“Barcelona es una ciudad internacionalmente reconocida por su diseño y, con todo nuestro talento, seguro que el jurado del concurso lo tendrá muy difícil para hacer su elección porque el nivel será muy alto. Esta convocatoria es una oportunidad única para darle visibilidad a nuestra cultura, a nuestra singularidad y a nuestro carácter en uno que dará la vuelta al mundo”, ha registrado el concejal de Deportes, David Escudé.

El concurso para la elección del cartel se divide en dos fases:

  • 1ª fase (del 12 al 26 de mayo de 2025) : Llamamiento de portafolios a profesionales del diseño gráfico y la ilustración, de entre los que un jurado experto seleccionará un total de cuatro equipos finalistas.
  • 2ª fase (27 de junio de 2025) : Los cuatro equipos finalistas presentarán sus propuestas de cartel ante el jurado. De entre las propuestas desarrolladas, el jurado seleccionará la propuesta ganadora.

Los cuatro equipos finalistas serán remunerados por el desarrollo de las propuestas que presentarán a la segunda fase de la convocatoria ante el jurado. Se busca durante un término un proceso abierto y participativo para los profesionales del sector.

La selección de los portafolios finalistas y de la propuesta creativa escogida se desarrollará con la intervención de un jurado integrado para 8 personas:

  • 3 miembros del Ayuntamiento de Barcelona.
  • 2 miembros de ASO.
  • 1 miembro de la Generalitat de Cataluña.
  • 1 miembro de la Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD).
  • 1 persona profesional de la ilustración.

El jurado evaluará los portafolios recibidos en la primera fase y las propuestas creativas en la segunda fase a partir de los criterios de valoración: el concepto, la dirección de arte y excelencia formal, la funcionalidad y la innovación.

El diseño ganador se presentará en octubre de 2025 en París, durante la presentación oficial del Tour de France 2026.

Las bases específicas del concurso ya pueden consultar en este enlace.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Dos ladrones se llevan la caja registradora de un restaurante de Amposta

Siguiente noticia

Abiertas las inscripciones del casal municipal de verano de La Seu d’Urgell

Noticias relacionadas