En 2024 el Ayuntamiento ha llevado a cabo un mayor esfuerzo económico en actuaciones de mejora en los espacios de comedor y cocina. Según ha explicado la teniente de alcalde y concejala de Educación, Patricia Reche: ” hemos cuadruplicado la inversión, pasando de los 25 mil a los más de 105 mil euros, y esta es una tendencia que queremos mantener en el futuro, ya que queremos mejorar sustancialmente el servicio de comedor en las escuelas, un servicio que consideramos esencial y que tiene una clara vertiente social. Si años atrás, el servicio de comedor era complementario, ahora es un servicio muy solicitado a todas las escuelas y que permite la conciliación familiar y laboral”.
Reche ha presentado varios avances y mejoras que el Ayuntamiento ha acordado con la empresa Mediterránea de Cátering, la actual prestadora del servicio, que se pueden clasificar en tres líneas principales. Por un lado, el consistorio ha pedido una mejora en las combinaciones de los menús. La regidora ha detallado que las comisiones de comedor de las AFAs y también la Comisión de Comedores del Consejo Escolar Municipal ” nos había pedido mejoras en cuanto a los contenidos de los menús, que eran saludables y lo seguirán siendo. No obstante, hemos pedido a la empresa que confeccione menús nuevos, que se empezarán a servicio este mes de mayo y que flexibilizarán las combinaciones, haciéndolas menos repetitivas para mejorar la experiencia de los niños. En base a lo planteado en la comisión de comedores, se ha intentado mejorar la combinación de platos en cada comida” . Por otro lado, el Ayuntamiento quiere hacer un mejor seguimiento del contrato con la empresa que gestiona el servicio. Actualmente, el consistorio tenía contratado un servicio de auditoría, que proporcionaba mucha información y permitía actuar ante las deficiencias. Como novedad, actualmente se está trabajando por la incorporación de una persona profesional al servicio municipal de Educación, que nos ayude a hacer un seguimiento más exhaustivo del servicio de comedor en las escuelas públicas.
Por otro lado, el Ayuntamiento está a punto de poner en marcha un nuevo canal de comunicación con la empresa, una nueva herramienta informática, donde se pueda compartir información sobre cada nueva incidencia detectada y hacer seguimiento de su resolución. Esta nueva aplicación nos ayudará a centralizar, ordenar y dar respuesta a las necesidades.
La concejala de Educación ha detallado algunas de las mejoras realizadas recientemente: “estas vacaciones de Semana Santa hemos arreglado el suelo de la cocina de la escuela Montserrat, una actuación que ha costado más de 5.200 euros“. En este mismo sentido, ha destacado el incremento en la inversión en renovación de equipos de cocinas, con mejoras como la sustitución de las actuales bandejas de plástico por bandejas de inoxidable (son más de 2.000 unidades); un nuevo motor y maquinaria para las campanas extractoras de las escuelas Francesc Aldea, Ramón y Cajal y Ponent; nuevos lavavajillas en las escuelas Abat Ribagorçana, Sant Llorenç, Ramón y Cajal e Instituto Escuela Antoni Ubach; la sustitución de los vasos actuales por otros de policarbonato transparente (casi 3.500 unidades) y en varias escuelas se han sustituido las ollas y cazuelas de aluminio por unas inoxidables. Por Reche ” con el esfuerzo conjunto del ayuntamiento, la comisión y la empresa, estoy convencida de que conseguiremos un servicio de comedor más satisfactorio para todos, superando las dificultades y consolidando un servicio de calidad para toda la ciudad”.
El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…
La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…
Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…
La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…
La 5ª Feria del Ganado de Huelva, que se celebrará el fin de semana del 9 al 11 de mayo,…
La industria petroquímica de Tarragona ha iniciado los procedimientos de puesta en marcha una vez recuperado el suministro eléctrico tras…
Esta web utiliza cookies.