La industria petroquímica de Tarragona ha iniciado los procedimientos de puesta en marcha una vez recuperado el suministro eléctrico tras el apagón general de este lunes.
Según han informado fuentes del sector a la ACN, el proceso se ha puesto en marcha por los servicios y suministros básicos. Una vez restablecidos los servicios, las diferentes unidades productivas se irán poniendo en marcha de forma escalonada.
Las mismas fuentes han precisado que durante este periodo de reanudación se podrán producir episodios puntuales de llama en la antorcha que, en principio, no deberían ir acompañados de humo visible. Un fenómeno que irá desapareciendo a medida que se complete el procedimiento de puesta en marcha.
El apagón eléctrico general de este lunes al mediodía generó la puesta en marcha de las antorchas del complejo petroquímico de Repsol para canalizar gases hacia las antorchas para “garantizar su eliminación controlada”.
Este proceso, debido a la falta de suministro eléctrico y de vapor de agua, generó humo negro visible en las antorchas. “A pesar de su impacto visual, no conlleva ningún riesgo”, aseguraron desde la compañía.
El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…
La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…
Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…
La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…
La 5ª Feria del Ganado de Huelva, que se celebrará el fin de semana del 9 al 11 de mayo,…
En 2024 el Ayuntamiento ha llevado a cabo un mayor esfuerzo económico en actuaciones de mejora en los espacios de…
Esta web utiliza cookies.