martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Terrassa se prepara para el 8M con la campaña “todos somos agentes de cambio”

Foto del avatar

Esta mañana, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de la concejala de Políticas de Género, Lluïsa Melgares, y las entidades de la comisión 8M, han presentado en rueda de prensa la campaña del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

En la presentación, se han dado a conocer las más de 40 actividades que llenarán de lucha feminista la ciudad de Terrassa y servirán para rendir homenaje al 8M. Asimismo, también se ha dado a conocer el cartel de la campaña de este año, que lleva como lema “Somos agentes de cambio por la igualdad de género”.

El cartel ha sido diseñado por Laura Mayoral, ganadora del Concurso de Carteles entre el alumnado de la Escuela de Arte y Diseño de Terrassa. Este, es de inspiración cubista, con el color lila como protagonista y es un reflejo de la deconstrucción necesaria de algunos estigmas.

El alcalde Ballart, ha aprovechado para recordar que la ciudad de Terrassa “es pionera en las políticas de género y fue el primer ayuntamiento del Estado con concejalía de género“. En este sentido, ha reivindicado que “ahora más que nunca se debe. poner freno a los discursos machistas, negacionistas y heteropatriarcales que promueven determinados colectivos con el objetivo de generar conflicto”.

Asimismo, ha puesto énfasis en que la campaña de este año “quiere transmitir que hay que seguir reivindicando la equidad real en todos los estamentos de la sociedad” y, que además, “es un llamamiento abierto a que todas y todos reflexionemos sobre nuestro posicionamiento respecto a la igualdad”.

La concejala Lluïsa Melgares, ha mostrado preocupación por los resultados de la encuesta del CEO de la que hace pocos días nos hacíamos eco y que afirma que más de la mitad de los hombres de 16 a 24 años consideran que el feminismo ha ido demasiado lejos”. En esta dirección, Melgares ha reivindicado que “hay que aclarar las afirmaciones que hace la extrema derecha”.

La oferta de actividades programadas destaca para su diversidad y el programa incluye desde exposiciones, conciertos, danza y teatro a charlas o mesas redondas, pasando incluso para una festividad castellera y un torneo de fútbol. El programa se iniciará el próximo día 2 de marzo y se prolongarán hasta principios de abril. La concejala de políticas de género ha querido destacar el acto institucional del 7 de marzo en el Auditorio del MNACTEC. El acto será “un diálogo sobre el cambio por la igualdad entre cuatro mujeres que son ejemplos de cómo, desde nuestro cotidiano, es posible construir un futuro mejor en clave de género” y estará conducido por la actriz y escritora. Estel Solé, la activista e investigadora en el ámbito del feminismo decolonial, Sara Cuentas; la activista en el ámbito de las capacidades diversas, Mercè Guiu; la ilustradora e influencer, María Murnau y la presidenta del Club de Rugby Carboners de Terrassa, Marie Teixidor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El acuerdo entre el PSC de Cataluña y la Generalitat potenciará el Vallès Occidental

Siguiente noticia

Jordi Turull recibe el alta hospitalaria tras sufrir una crisis cardíaca

Noticias relacionadas