Terrassa

Terrassa ha acogido la primera reunión con la directora de Transición Hídrica del Gobierno de la Generalitat

La concejala del Ciclo del Agua, Patricia Reche, en calidad de vicepresidenta de la Asociación de Municipios y Entidades por el Agua Pública (AMAP); y acompañada de la directora del área de Transición Ecológica del Ayuntamiento, Anna Crispi y del gerente de la empresa pública Taigua, Juan Ramón Vázquez ; se reunió ayer por la tarde, con la nueva directora general de Transición Hídrica del Gobierno de la Generalitat, Concha Zorrilla; con el actual director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter, y con el gerente de este organismo, Daniel Meroño. En la visita, Reche ha ido acompañada del coordinador de esta entidad, Lluís Basteiro, y de los electos de El Prat de Llobregat y Girona, que ocupan los cargos de presidencia y tesorería respectivamente, en la AMAP.
Durante el encuentro se trataron temas como la propuesta de financiación a los operadores públicos con créditos todos; el acceso directo por parte de las empresas públicas a las subvenciones; la participación en la construcción de la nueva ley de transición hídrica y, también, en el próximo ciclo de planificación hidrológica. En el transcurso de la reunión va a ofrecer la coordinación y colaboración de la AMAP con la nueva Unidad de Apoyo a los Entes Locales de la ACA, en cuanto a tratar temas como las tarifas o los directrices para los operadores, entre otras preguntas.
La AMAP defiende y promueve la gestión pública del agua y su objetivo es apoyar a los municipios que prestan este servicio de forma directa o que tienen la voluntad de hacerlo.
Terrassa fue uno de los miembros fundadores de este organismo, constituido el 31 de enero de 2018, y forma parte de la comisión ejecutiva. Actualmente, la AMAP está integrada por 85 miembros, de los cuales 68 son municipios, 11 son empresas públicas y 6 entidades. En Cataluña, la gestión es el modelo de elegido por la mayoría de los municipios (523) y representa el 55% de las localidades. A pesar de este elevado porcentaje, la gestión privada se concentra en las grandes zonas urbanas.
Tags: terrassa
Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Altafulla efectúa tareas de mejora del espacio público con controles de las malas hierbas

El Ayuntamiento de Altafulla ha comenzado hoy diferentes actuaciones para controlar la proliferación de malas hierbas en los espacios públicos…

8 mins fa

El Banco de Leche Materna hace un llamamiento a aumentar las donaciones

Con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, celebrado este 19 de mayo, el Banco de Leche…

30 mins fa

Muere Manuel Torreiglesias, el mítico presentador de ‘Saber Vivir’

El mundo de la televisión en España está de luto tras conocerse este lunes la muerte de Manuel Torreiglesias, quien…

36 mins fa

Las universidades españolas acuerdan “orientaciones comunes” para la selectividad

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha acordado unas "orientaciones comunes" para las materias de las Pruebas…

51 mins fa

Todo a punto para la 12ª edición del «Menja’t el Mercat» de Reus

«Come el Mercado» es la fiesta gastronómica en la que los paradistas del Mercado Central de Reus ofrecen una veintena…

57 mins fa

Se hará una prueba de sirenas de riesgo químico en el Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre

Protección Civil hará una prueba de sirenas en la demarcación de Tarragona el próximo 29 de mayo a las 16…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.