Con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, celebrado este 19 de mayo, el Banco de Leche Materna de Cataluña ha lanzado una nueva campaña para garantizar que todos los bebés prematuros extremos tengan acceso a leche materna. Esta iniciativa busca aumentar el número de madres donantes, así como la duración y la regularidad de las donaciones, para cubrir las necesidades del próximo año.
Según los últimos datos del Banco de Leche, más de 600 bebés prematuros, aquellos nacidos antes de la semana 32 y con un peso inferior a 1,5 kilos, necesitan leche materna para sobrevivir. Aunque la cifra de donantes se ha mantenido estable en los últimos años, el reto principal es garantizar que, a medida que algunas madres dejan de dar leche para volver al trabajo o por otros motivos, se pueda encontrar otras para mantener un flujo constante.
El Banco de Leche ha destacado que, aunque el número de madres donantes ha aumentado un 30% en los últimos 10 años, la situación sigue siendo frágil. En 2023, se recogieron 1.390 litros de leche gracias a la donación de 737 madres, pero las fluctuaciones en la disponibilidad de leche, especialmente durante las vacaciones, pueden generar carencias en determinados momentos del año.
Joan Ramon Grífols, director asistencial del Banco de Sangre y Tejidos, ha explicado que para mantener un equilibrio óptimo entre las donaciones y las necesidades de los bebés prematuros, hay que garantizar la rotación de madres donantes. “Es esencial mantener un número estable de donantes, sobre todo porque la demanda de leche no suele variar de manera drástica. Nuestro objetivo es optimizar los tipos de leche por cada necesidad específica,” ha añadido.
Convertirse en madre donante de leche materna es un proceso sencillo, pero hay que cumplir con algunos requisitos. Las madres interesadas deben ser saludables, con una lactancia bien establecida, no sufrir enfermedades crónicas víricas ni consumir medicamentos que puedan afectar a la leche. Una vez cumplan estos criterios, deben contactar con el Banco de Leche para iniciar el proceso de donación, que incluye una consulta médica, una extracción de sangre para garantizar la salud de la madre y del bebé, y la entrega de material para la extracción y conservación de la leche.
Barcelona prevé invertir 39 millones de euros en mejoras en el Park Güell y los entornos en el periodo 2023-2027.…
Los estudiantes de entornos desfavorecidos cuentan con menos probabilidades de progresar en carreras científico-técnicas, ya que tienen menos conexiones familiares…
El Ayuntamiento de Tarragona presentará la Parte Baja al Plan de Barrios con el objetivo de conseguir financiación para renovar…
Un hombre de 50 años ha quedado ingresado en el hospital tras recibir una puñalada por parte de su hijo…
POrt Tarragona ha presentado este lunes su plan de actuación para el control de la población de palomas. La reunión,…
El equipamiento cultural de L'Escorxador de Sitges ha recibido, este jueves, el premio AJAC XIV a la Mejor Rehabilitación y…
Esta web utiliza cookies.