El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Consumo, organiza desde el lunes, 10 al viernes 14 de marzo, la 25ª edición de la Semana del Consumo Responsable, que se celebra para conmemorar el Día mundial de los derechos de las personas consumidoras, el 15 de marzo. El programa ofrece actividades lúdicas y divulgativas de formatos diversos, con especial incidencia en los más jóvenes, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones de las personas consumidoras y sensibilizar sobre el consumo responsable.
Para la concejala de Consumo, Montserrat Caupena: «Entre todos, tanto las personas, como las empresas del sector servicios, los comercios o la propia administración, tenemos que construir una sociedad mejor, donde los derechos y los deberes de las personas estén garantizados. Desde el servicio de Consumo continuamos trabajando en este sentido, siempre al servicio de la ciudadanía y las empresas. Trabajamos para defender los derechos de las personas consumidoras, para fomentar y sensibilizar a la ciudadanía de un consumo responsable, de cuáles son sus deberes y también para conseguir que tengan conciencia de que hay alguien que vela por sus intereses como personas consumidoras».
Entre el 10 y el 14 de marzo, el programa ‘El Submarí’, de la Radio Municipal de Terrassa, organizará cada día un concurso sobre temas de actualidad de consumo, con obsequios de las tiendas de la asociación Terrassa Centre. La dinámica del concurso se dará a conocer a través del mismo programa.
El jueves 13, a las 10.30 h, tendrá lugar la representación de «La botigueta», una obra teatral infantil dirigida a niños y niñas de 3º y 4º de primaria de las escuelas Salvador Ribagorçana, Sala i Badrinas, Sant Llorenç, El Vallès, Maria Auxiliadora y Les Arenes, que se representará en el Auditori Terrassa, a cargo de la compañía Tanaka Teatre.
El viernes 14, de 10 a 12 h, el alumnado de 6º de primaria de las escuelas Las Arenas, Auró y Obispado de Égara participarán en la 22ª Gimcana del consumo, que propicia la actividad con los comercios del centro. A las 12 h, se hará la entrega de premios de la gimnasia en un acto abierto en la plaza Vella, con el espectáculo Disco Pinky.
Apoyo a las personas consumidoras
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Terrassa atendió a lo largo del año pasado 5.838 consultas relacionadas con los derechos de las personas consumidoras, con un pequeño descenso del 4,5% respecto al año anterior (6119). Las quejas y denuncias registradas en la OMIC en 2024 han sido 113, un 29% más que el año anterior (87), con 60 quejas y 53 denuncias.
Las solicitudes de arbitrajes a la Junta Arbitral de Consumo (JAC) de Terrassa han sido un total de 1.438, un 8% más que un año antes, que fueron 1.328. Estas solicitudes han derivado en 1.031 mediaciones, por las 1.058 del año anterior, y 22 arbitrajes, por los 28 de 2023. Así, entre OMIC y JAC se han atendido 7.389 casos de personas consumidoras, lo que representa un pequeño descenso del 2%.
En cuanto a las temáticas más consultadas, durante el año 2024 ha disminuido la conflictividad con las empresas de telecomunicaciones, con 856 atenciones, que son 404 menos que el año anterior (1.260). Ha aumentado la cifra de consultas relacionadas con las comercializadoras de suministros básico (gas, electricidad y agua), con 1.289 casos, 212 más que en el periodo anterior (1.077). De los otros servicios, destaca el incremento de las atenciones relacionadas con las entidades bancarias con 1.192, 516 más que en el periodo de 2023 (676). Ha habido un aumento del 76% provocado por las consultas y reclamaciones relacionadas con la devolución de los gastos hipotecarios de los préstamos hipotecarios.
El Servicio de Consumo ofrece información, asesoramiento y educación en el ámbito del consumo, facilitando también el acceso a los mecanismos de resolución de conflictos entre personas consumidoras y empresas, velando por los derechos de las personas consumidoras.