Terrassa

Solidaridad con la profesora denunciada por hablar en catalán

La Asamblea Coordinadora Antirrepresiva de Terrassa
(TRACA)
y la Plataforma per la Llengua convocaron ayer una concentración frente al edificio de los Juzgados de Terrassa para expresar su apoyo a la profesora denunciada por la Policía Nacional hablar en catalán.

Unos hechos que se remontan a abril del año 2022, cuando la profesora de secundaria fue vejada y humillada para dirigirse en catalán a dos agentes de la Policía Nacional. La profesora, de origen marroquí y con nacionalidad española, acudió a la comisaría para renovarse el Documento Nacional de Identidad. Durante este trámite, los agentes le exigieron que hablara en castellano, hecho al que la mujer se negó.

Ante la negativa, los dos agentes respondieron imponiendo dos sanciones de 100 y 600 euros a la profesora, argumentado que “les había faltado al respeto” y “se había negado a ser identificada”. Durante el conflicto, la mujer acusada grabó con su teléfono móvil la conversación que tuvo lugar ese día dentro de la comisaría. Una prueba que, ahora, será determinante para poder absolverla de las acusaciones de los agentes de la policía española.

En aquel momento, Plataforma per la Llengua trasladó los hechos que se habían producido en la justicia, con el fin de manifestar y dejar bien claro que los agentes habían cometido delitos de falsa denuncia, detención ilegal y coacciones., aparte de la humillación y trato denigrante que afirma haber recibido la mujer.

Ayer por la mañana, también declararon en los juzgados de Terrassa el subinspector y dos policías, quienes explicaron su versión de los hechos.

Compañeros de la docente de secundaria, han mostrado también su apoyo y solidaridad con su compañera y, recalcan que “es una profesora excelente y totalmente implicada en la educación de nuestro país, con el alumnado, madres y padres y profesoras”.

Así pues, la concentración ha reafirmado el apoyo a la profesora y ha manifestado, de forma muy alta y clara, un mensaje: Hablar catalán no es ningún delito.

Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

El acto “Huellas de cambio por un mundo sostenible” reúne a más de 600 niños de Granollers

Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…

9 horas fa

Plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella Cases

Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…

9 horas fa

El acuerdo con la Policía Local y la nueva ordenanza de convivencia se convierten en las prioridades de Solsona

La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…

10 horas fa

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes termina sin acuerdo

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…

10 horas fa

VÍDEO | Hospitalizada con pronóstico reservado una mujer tras caer de un quinto piso en Reus

Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…

10 horas fa

El Raíz-Foro de las Adolescencias propone acciones para mejorar Granollers

Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.