Terrassa

Solidaridad con la profesora denunciada por hablar en catalán

La Asamblea Coordinadora Antirrepresiva de Terrassa
(TRACA)
y la Plataforma per la Llengua convocaron ayer una concentración frente al edificio de los Juzgados de Terrassa para expresar su apoyo a la profesora denunciada por la Policía Nacional hablar en catalán.

Unos hechos que se remontan a abril del año 2022, cuando la profesora de secundaria fue vejada y humillada para dirigirse en catalán a dos agentes de la Policía Nacional. La profesora, de origen marroquí y con nacionalidad española, acudió a la comisaría para renovarse el Documento Nacional de Identidad. Durante este trámite, los agentes le exigieron que hablara en castellano, hecho al que la mujer se negó.

Ante la negativa, los dos agentes respondieron imponiendo dos sanciones de 100 y 600 euros a la profesora, argumentado que “les había faltado al respeto” y “se había negado a ser identificada”. Durante el conflicto, la mujer acusada grabó con su teléfono móvil la conversación que tuvo lugar ese día dentro de la comisaría. Una prueba que, ahora, será determinante para poder absolverla de las acusaciones de los agentes de la policía española.

En aquel momento, Plataforma per la Llengua trasladó los hechos que se habían producido en la justicia, con el fin de manifestar y dejar bien claro que los agentes habían cometido delitos de falsa denuncia, detención ilegal y coacciones., aparte de la humillación y trato denigrante que afirma haber recibido la mujer.

Ayer por la mañana, también declararon en los juzgados de Terrassa el subinspector y dos policías, quienes explicaron su versión de los hechos.

Compañeros de la docente de secundaria, han mostrado también su apoyo y solidaridad con su compañera y, recalcan que “es una profesora excelente y totalmente implicada en la educación de nuestro país, con el alumnado, madres y padres y profesoras”.

Así pues, la concentración ha reafirmado el apoyo a la profesora y ha manifestado, de forma muy alta y clara, un mensaje: Hablar catalán no es ningún delito.

Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

Celebrado el sorteo de los 12 pisos de alquiler asequible en Igualada

Este martes por la mañana se ha celebrado el sorteo de los 12 pisos de alquiler asequible ubicados en la…

9 mins fa

La Escuela Conservatorio Municipal de Música de Igualada abre las inscripciones

Hasta el próximo 6 de junio están abiertas las inscripciones por la Escuela Conservatorio Municipal de Música, el ECMMI, para…

12 mins fa

El nuevo sueldo de Lamine Yamal con el Barça: Multimillonario antes de ser mayor de edad

El FC Barcelona ha formalizado la renovación de Lamine Yamal hasta 2031, uno de los principales deberes que tenía el…

25 mins fa

La criminalidad baja un 12,5% en Sabadell en el primer trimestre de 2025

Sabadell ha registrado una reducción de cerca del 12% en la criminalidad durante el primer trimestre de 2025 respecto al…

51 mins fa

Israel niega el “hambre masivo” en Gaza y asegura que las denuncias son “la nueva mentira de moda”

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha negado que haya un “hambre masivo” en Gaza, asegurando que las informaciones…

54 mins fa

La Agencia Tributaria de Cataluña abre la atención presencial para hacer la declaración de la renta

La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) abre la atención presencial para hacer la declaración de la renta. Desde este jueves…

54 mins fa

Esta web utiliza cookies.