sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Éxito rotundo de la última edición de la Feria Modernista de Terrassa

Foto del avatar
XXI Fira Modernista de Terrassa. Font: Ajuntament de Terrassa

Las previsiones ya auguraban un fin de semana intenso en Terrassa, pero los datos obtenidos reafirman las expectativas. Y es que un año más, la Feria Modernista de Terrassa ha sido un éxito absoluto con miles de personas que han llenado de gom a gom las calles, equipamientos y espacios de la ciudad a lo largo de todo el fin de semana.

Así pues, la feria consolida a Terrassa como capital del modernismo industrial y se han ofrecido todo tipo de actividades, talleres, visitas y propuestas de recreación histórica vinculadas al modernismo. En este sentido, los elementos patrimoniales, museos, rutas y visitas guiadas han recibido una gran afluencia de visitantes acompañada de un flujo constante de personas a los diferentes ámbitos y espacios de la Feria.

No obstante, hay que recordar que las cifras recogidas solo corresponden a los espacios que se ha podido contabilizar la entrada de visitantes y no incluyen a los miles de personas que a lo largo de todo el fin de semana han pasado por los diferentes espacios de la Feria. Analizando los datos encontramos que cerca de 30.000 personas visitaron los diferentes elementos patrimoniales de la ciudad durante el fin de semana de Feria Modernista y 3.257 han participado de las rutas y visitas guiadas programadas. En el caso de las visitas a los elementos patrimoniales y museísticos, la cifra es ligeramente más baja que la registrada el año pasado (36.000 personas).

En cuanto a los espacios, el más visitado ha sido la Masia Freixa, un auténtico tesoro modernista de Terrassa y principales puntos de interés turístico de la ciudad. Por detrás, encontramos el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña, seguido de la Casa Alegre de Sagrera.

XXI Feria Modernista de Terrassa. Fuente: Ayuntamiento de Terrassa

En esta dirección, según el concejal de Turismo, Pep Forn, “las cifras indican que la Feria Modernista de Terrassa mantiene intacto su poder de atracción y se consolida como una de las herramientas más importantes de proyección exterior de la ciudad”, además de ser “un evento a través del cual la ciudad y los terrassencs y las terrassenques reivindicamos nuestro pasado, nuestro patrimonio, nuestra identidad y nuestro orgullo de pertenencia”.

Finalmente, los tradicionales mercados de alimentación y artesanía acontecieron mis ‘gurmets’ y ‘foodies‘ atrayendo a miles de visitantes. De hecho, según las encuestas realizadas entre los profesionales de las 53 paradas instaladas en el Mercado de alimentación de la rambla de Égara y los paradistas de las 42 paradas y talleres ubicados en la plaza de Josep Freixa i Argemí, han puntuado con un 9 sobre 10 su experiencia en la Feria.

Asimismo, también se ha realizado una encuesta de satisfacción a los y las visitantes de la Feria, que contestaron un total de 560 personas. De ellas, la mayoría muestran un alto grado de satisfacción, dando una valoración global de 8,8 puntos sobre 10.

Lluís Muncunill será el protagonista de la Feria Modernista 2025

Con la mirada ya puesta en la próxima edición de la feria se ha podido anunciar Coincidiendo con la clausura de la XXI edición de la Feria Modernista que el próximo año la feria estará dedicada a la figura de Lluís. Muncunill, el arquitecto emblemático de la Terrassa modernista de finales del siglo XIX y principios del XX. Muncunill fue uno de los principales referentes de la aplicación del estilo modernista a la arquitectura industrial en Cataluña y su legado dejó una extensa y emblemática obra en su ciudad, Terrassa.

XXI Feria Modernista de Terrassa. Fuente: Ayuntamiento de Terrassa
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Presentada la primera embarcación 100% eléctrica en Cataluña

Siguiente noticia

En marcha 7 nuevas electrolineras en el Área Metropolitana de Barcelona

Noticias relacionadas