Terrassa

Establecimientos de Terrassa participarán en una campaña para potenciar la recogida selectiva de vidrio

El Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado una nueva campaña que tiene la voluntad de asesorar a los establecimientos comerciales de hostelería, restauración y cafetería (HORECA) sobre cómo mejorar la gestión de la recogida de vidrio, resolver sus dudas y ofrecer, a aquellos que lo necesiten, un cubo gratuito para facilitar el reciclaje del vidrio. La finalidad de esta iniciativa en colaboración la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, es augmentar la concienciación de este sector comercial sobre la necesidad de hacer una recogida correcta de esta fracción.

Las visitas a los 909 establecimientos HORECA que hay en Terrassa comenzarán este mes y finalizarán en primavera. Irán a cargo de un equipo de informadoras que les entregarán una carta informativa donde se explica el reciclaje del vidrio; se interesarán sobre la gestión que hacen de este residuo y les recordarán que la normativa, tanto la ordenanza municipal como la ley catalana de residuos, les insta a hacer una correcta separación en origen. La campaña prevé una segunda visita en aquellos establecimientos que pueden presentar posibilidad de mejora y, también, para poder incorporar los establecimientos sin participación a primera visita.

Ecovidrio facilitará al Ayuntamiento los datos obtenidos en esta campaña y presentará propuestas de mejora en el modelo de recogida y otras como, por ejemplo, la instalación de buzones para el reciclaje en determinados puntos fijos o la instalación de sistemas autobuidaje (Vacri). Esta es la cuarta vez que Ecovidrio colabora con el Ayuntamiento de Terrassa en una campaña de estas características, tras las realizadas en los años 2018, 2019 y 2023.

En Terrassa, el vidrio que la ciudadanía y los establecimientos comerciales depositan en los contenedores verdes, de los que hay 1.149 contenedores en la ciudad, son recogidos por los camiones de la empresa municipal Eco-Equip, que los transporta hasta el Centro de Recogida y Transferencia de Can Barba desde donde, posteriormente, se traslada a la instalación. planta de valorización de Mollet del Vallès. En estos contenedores solo se debe verter botellas y botes de vidrio sin tapa. El destino de este material procedente de la recogida selectiva es la fabricación de nuevos envases.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Gestión de Residuos Municipales 2018-2030 que contempla que, en 2030, la recogida selectiva del vidrio sea de un 70%. Un porcentaje que, en 2024, fue de un 62,89%.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Un incendio quema un primer piso de Bonavista y obliga a cortar una de las calles principales

Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…

3 horas fa

El Mercado del Valle celebrará el décimo aniversario con una treintena de paradas

El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…

3 horas fa

El Cirque du Soleil visitará la Tarraco Arena Plaza este 2025

El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…

3 horas fa

Energética y Enchufa Barcelona quieren instalar más 9.000 puntos de recarga antes de 2030

La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…

4 horas fa

Muere un joven de 20 años tras ser apuñalado en la calle por unos desconocidos

Un joven de 20 años sufrió ayer una apuñalada en el riñón en medio de la calle que lo dejó…

4 horas fa

Una histórica pollería de Buenavista se despide después de 50 años

Para muchos tarraconenses y tarraconenses, los fines de semana son sinónimo de salir a la calle y disfrutar de una…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.