Terrassa

Arrestados por abusar presuntamente de una mujer, los dejan en libertad, y la amenazan de muerte

El 23 de marzo, dos hombres fueron arrestados por los Mossos d’Esquadra por supuestamente agredir sexualmente a una mujer de 37 años en Terrassa. Los dos detenidos quedaron en libertad tras pasar a disposición judicial, a pesar de las graves acusaciones en su contra. Pese a la ordenanza de alejamiento de 500 metros y la prohibición de contactar con la víctima, uno de los detenidos rompió la medida cautelar, según ha denunciado la propia víctima.

Según ha informado ElCaso.cat, los hechos se remontan a la noche del 23 de marzo, cuando la mujer, invitada por una amiga suya, asistió a un encuentro social en casa de ésta en Terrassa. Durante la fiesta, la víctima consumió marihuana, pero sospecha que los dos hombres le suministraron alguna sustancia adulterada. A medida que la noche avanzaba, la mujer comenzó a sentirse mal, desorientada y débil, y sus recuerdos del incidente son fragmentados. La víctima asegura que fue agredida sexualmente durante unas cuatro horas por ambos hombres, que incluso le hicieron mordeduras y su amiga intentó asfixiarla.

Cuando consiguió escapar, pidió ayuda a unos amigos, que la llevaron a urgencias y, posteriormente, a la comisaría de los Mossos d’Esquadra, donde presentó la denuncia. Con la información que proporcionó, los Mossos identificaron rápidamente a los supuestos agresores y los arrestaron al día siguiente. Sin embargo, tras ser escuchados por el juez, los dos hombres quedaron en libertad con cargos de agresión sexual, con una orden de alejamiento impuesta.

El gran temor de la víctima ha crecido después de que uno de los detenidos, a pesar de la prohibición judicial, contactara con ella por teléfono y la amenazara de muerte. Este acto de ruptura de las medidas cautelares ha generado una profunda alarma en la mujer, que ahora vive con miedo constante. Según ella, no sólo ha sido revictimizada por el sistema judicial durante el interrogatorio, sino que también ha denunciado una falta de protección efectiva por parte de las autoridades. La mujer ha necesitado atención médica y emocional, y sigue recibiendo asistencia del Grupo de Atención a la Víctima (GAV) de los Mossos de Terrassa.

El Ayuntamiento condena los hechos y lamenta las medidas judiciales

El Ayuntamiento de Terrassa además de condenar los hechos sucedidos, ha confirmado que el protocolo para abordar las violencias sexuales se activó de manera inmediata tras la denuncia de una presunta agresión sexual en la ciudad el 23 de marzo, en una vivienda privada. En este sentido, la Mesa de Violencia Machista, que coordina instituciones, organizaciones y servicios municipales, garantizó que los agentes implicados actuaran de acuerdo con los protocolos establecidos. Así, se activaron los recursos necesarios, como agentes sanitarios, policiales y especializados en violencia sexual, para ofrecer a la víctima la protección, el acompañamiento jurídico y psicológico requeridos para su recuperación.

Sin embargo, el Ayuntamiento ha expresado su preocupación por el hecho de que las medidas judiciales tomadas en este caso no han protegido adecuadamente a la víctima, vulnerando su derecho a la seguridad. Por ello, el consistorio ha iniciado los trabajos para elaborar un estudio que analice las resoluciones judiciales que desprotegen a las víctimas de agresiones sexuales, con el objetivo de detectar las causas de estas vulneraciones y trabajar para prevenirlas en el futuro.

Además, el Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la lucha contra la violencia machista. En este contexto, ha condenado firmemente cualquier tipo de violencia sexual y ha instado a la sociedad a unirse en la lucha contra esta chacra.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

2 horas fa

¿La antigua Masía del Barça está en peligro? Los vecinos de Les Corts denuncian su situación

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…

2 horas fa

Badalona apuesta por los jóvenes con una inversión de 2 millones de euros

El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…

2 horas fa

El bus urbano en domingos y festivos se consolida en Mollet

Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…

2 horas fa

Los jóvenes de La Seu d’Urgell podrán disfrutar de una prueba piloto de Espai Jove

El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…

3 horas fa

Sant Jordi 2025 en Sabadell: programa de actos y novedades

Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.