El 23 de marzo, dos hombres fueron arrestados por los Mossos d’Esquadra por supuestamente agredir sexualmente a una mujer de 37 a帽os en Terrassa. Los dos detenidos quedaron en libertad tras pasar a disposici贸n judicial, a pesar de las graves acusaciones en su contra. Pese a la ordenanza de alejamiento de 500 metros y la prohibici贸n de contactar con la v铆ctima, uno de los detenidos rompi贸 la medida cautelar, seg煤n ha denunciado la propia v铆ctima.
Seg煤n ha informado ElCaso.cat, los hechos se remontan a la noche del 23 de marzo, cuando la mujer, invitada por una amiga suya, asisti贸 a un encuentro social en casa de 茅sta en Terrassa. Durante la fiesta, la v铆ctima consumi贸 marihuana, pero sospecha que los dos hombres le suministraron alguna sustancia adulterada. A medida que la noche avanzaba, la mujer comenz贸 a sentirse mal, desorientada y d茅bil, y sus recuerdos del incidente son fragmentados. La v铆ctima asegura que fue agredida sexualmente durante unas cuatro horas por ambos hombres, que incluso le hicieron mordeduras y su amiga intent贸 asfixiarla.
Cuando consigui贸 escapar, pidi贸 ayuda a unos amigos, que la llevaron a urgencias y, posteriormente, a la comisar铆a de los Mossos d’Esquadra, donde present贸 la denuncia. Con la informaci贸n que proporcion贸, los Mossos identificaron r谩pidamente a los supuestos agresores y los arrestaron al d铆a siguiente. Sin embargo, tras ser escuchados por el juez, los dos hombres quedaron en libertad con cargos de agresi贸n sexual, con una orden de alejamiento impuesta.
El gran temor de la v铆ctima ha crecido despu茅s de que uno de los detenidos, a pesar de la prohibici贸n judicial, contactara con ella por tel茅fono y la amenazara de muerte. Este acto de ruptura de las medidas cautelares ha generado una profunda alarma en la mujer, que ahora vive con miedo constante. Seg煤n ella, no s贸lo ha sido revictimizada por el sistema judicial durante el interrogatorio, sino que tambi茅n ha denunciado una falta de protecci贸n efectiva por parte de las autoridades. La mujer ha necesitado atenci贸n m茅dica y emocional, y sigue recibiendo asistencia del Grupo de Atenci贸n a la V铆ctima (GAV) de los Mossos de Terrassa.
El Ayuntamiento condena los hechos y lamenta las medidas judiciales
El Ayuntamiento de Terrassa adem谩s de condenar los hechos sucedidos, ha confirmado que el protocolo para abordar las violencias sexuales se activ贸 de manera inmediata tras la denuncia de una presunta agresi贸n sexual en la ciudad el 23 de marzo, en una vivienda privada. En este sentido, la Mesa de Violencia Machista, que coordina instituciones, organizaciones y servicios municipales, garantiz贸 que los agentes implicados actuaran de acuerdo con los protocolos establecidos. As铆, se activaron los recursos necesarios, como agentes sanitarios, policiales y especializados en violencia sexual, para ofrecer a la v铆ctima la protecci贸n, el acompa帽amiento jur铆dico y psicol贸gico requeridos para su recuperaci贸n.
Sin embargo, el Ayuntamiento ha expresado su preocupaci贸n por el hecho de que las medidas judiciales tomadas en este caso no han protegido adecuadamente a la v铆ctima, vulnerando su derecho a la seguridad. Por ello, el consistorio ha iniciado los trabajos para elaborar un estudio que analice las resoluciones judiciales que desprotegen a las v铆ctimas de agresiones sexuales, con el objetivo de detectar las causas de estas vulneraciones y trabajar para prevenirlas en el futuro.
Adem谩s, el Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la lucha contra la violencia machista. En este contexto, ha condenado firmemente cualquier tipo de violencia sexual y ha instado a la sociedad a unirse en la lucha contra esta chacra.