El Teatre Principal de Sabadell se llenará de melodías medievales con El canto de la Sibil·la, este viernes, 13 de diciembre, a las 8 de la noche. Un cuarteto vocal y un conjunto instrumental presentarán un repertorio que incluye motetes catalanes y piezas del Libro rojo de Montserrat.
Este evento forma parte del Ciclo de Música de Cámara, que ofrece a la ciudad una oportunidad para disfrutar de música que, en muchos casos, ha sobrevivido gracias a la tradición oral y a antiguas anotaciones en códices.
El plato fuerte del concierto será El canto de la Sibil·la, un drama litúrgico que narra profecías sobre el juicio final. Este ritual, que se cantaba en la Misa del Gallo, fue prohibido por el Concilio de Trento, pero sobrevivió a lugares como Mallorca y L’Alguer. A finales del siglo XX, se despertó el interés por recuperarlo en Cataluña, y ahora llega a Sabadell.
El concierto contará con la participación de reconocidos artistas: las sabadellenses Laia Prat como soprano y Oliveras Cumí como mezzosoprano; Carles Prat como tenor y director, y Tomàs Maxé como barítono, acompañados por el conjunto instrumental Locus Desperatus. El programa incluye piezas emblemáticas como Mariam Matrem y Stella splendens, además de composiciones del siglo XIII y XIV de los monasterios de Ripoll y Girona.
Este acontecimiento no sólo es una oportunidad para disfrutar de una actuación musical excepcional, sino también para conectar con la historia y la cultura catalana. Los amantes de la música y la historia encontrarán en este concierto una ocasión inigualable para explorar sonidos y narrativas del pasado.