lunes, 19 de mayo de 2025
És notícia

El Sona Mollet mantiene la apuesta por los 5 días de conciertos

Foto del avatar
El Festival Sona Mollet 2024 comenzará este año miércoles, al mantener la colaboración de la asociación del Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona, que comenzó el año pasado.
El certamen comenzará, así, con la presencia de un piano de cola en la plaza Catalunya de 10 a 20 h a disposición de todo el que desee hacer sus aportaciones musicales.
La actividad se cerrará con una actuación musical a cargo de miembros de la Asociación del Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona en el mismo piano de cola.
El certamen seguirá el jueves 3 de octubre, con el concierto gratuito de la Mollet Jazz Band en la plaza Prat de la Riba.
El viernes 4 de octubre, actuará en el Mercat Vell Daahoud Salim & Classijazz Big Band Pro, mientras que el sábado 7 llegará la música clásica al Teatro de Can Gomà con las actuaciones de Lennart Triesschijn y Alexandre Lutz.
El domingo será el turno del trío formado por Daria Piltyay, Ala Voronkova y Sveta Tovstukha, y del Coro Joven de la Escuela Municipal de Música, bajo la dirección de Oliveras Meya.
El Sona Mollet vuelve a contar con la presencia de intérpretes consolidados y jóvenes promesas del panorama musical actual en los estilos de jazz, piano y música de cámara.
El certamen sigue manteniendo su talante solidario contribuyendo en la lucha contra la leucemia y en este sentido, como es habitual, todos los beneficios de la venta de entradas irán íntegramente a la Fundación Josep Carreras contra la leucemia.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha destacado “la apuesta que representa este festival memorial no solo por los valores emergentes de la música clásica y el jazz que vienen a tocar a nuestra ciudad, sino también por las actitudes solidarias que fomenta. Ampliar el año pasado el certamen a cinco días fue todo un acierto que hemos querido mantener porque así damos más espacio a la cultura y a la lucha contra la leucemia y porque es, también, una plataforma del joven talento molletán que hay que preservar”.
La concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, ha recordado que “este es un festival singular, con un fuerte componente emocional, donde siempre está presente el recuerdo del Anna Villaescusa, con todos los valores que la podían acompañar, como lo eran el esfuerzo y la pasión por la música”.
En este sentido, ha agradecido “especialmente, el apoyo fiel y la total predisposición a participar de los amigos de Anna, sus padres y las cuatro instituciones que nos apoyan: los conservatorios del Liceu y de Amsterdam, la Fundación Josep Carreras y, este año por segunda vez, la Asociación del Concurso Internacional de Música Maria Canals”.
Las entradas para los conciertos de los días 4, 5 y 6 se pueden adquirir anticipadamente a partir del viernes 20 de septiembre, a las 16 h, en el Centro Cultural La Marineta (pl. Iglesia, 7) y a través de la plataforma https://molletvalles.koobin.com.
Sona Mollet nació en el año 2016 motivado por el recuerdo de la joven promesa molletana, la pianista Anna Villaescusa Rebull, promovido por el Ayuntamiento de Mollet del Vallès con el apoyo de los conservatorios del Liceu y de Amsterdam.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una conductora queda atrapada tras volcar su coche en Deltebre

Siguiente noticia

Marín espera anunciar la semana que viene quien ocupa el puesto de jefe de área de la Gavernera

Noticias relacionadas