La Ciudad de Barcelona

Las solicitudes de ayudas al alquiler aumentan un 157% en 2024 en Gavà

El Ayuntamiento de Gavà reafirma su apuesta por las políticas en materia de vivienda y así dar respuesta a la necesidad habitacional existente en el municipio, que es compartida con el conjunto del área metropolitana.

Las dificultades para acceder a una vivienda digna y a un precio asequible se demuestra en el número creciente de personas inscritas en el Registro de Viviendas de Protección Oficial a través de la Oficina Local de Vivienda de Gavà, el servicio municipal especializado que canaliza el asesoramiento, trámites y ayudas en materia de vivienda.

Actualmente ya hay inscritas 3.785 personas. De ellas, 1.148 lo hicieron en el transcurso del año 2024, una cifra que representa un 36% más que en 2023 (705). Se prevé que esta cifra continúe al alza, ya que en los primeros meses de 2025 se han registrado 179 altas más.

Otro dato a tener en cuenta es el hecho de que cada vez hay más personas que solicitan las ayudas al alquiler que anualmente otorga la Generalitat de Cataluña.

En 2024, las solicitudes de ayudas al alquiler registraron un incremento del 157% respecto al año anterior. Se tramitaron 717 en todas las franjas de edad, de las que 455 se resolvieron favorablemente por un importe global de cerca de 1,4 millones de euros, cerca de 270.000 euros más respecto a 2023 cuando las ayudas subieron a 1,07 millones de euros. Este incremento fue generalizado en todas las franjas de edad que establecen las ayudas.

Este año, el plazo para pedir la ayuda para los mayores de 65 años se cerró el pasado 21 de marzo. Las personas entre 36 y 64 años pueden tramitar la subvención hasta el 11 de abril, y el plazo para los jóvenes de 35 años o menos se abrirá durante la segunda quincena de abril.

Otros servicios de la OLH

Además de ayudar en la tramitación de las ayudas al alquiler y el Registro de Viviendas de Protección Oficial, la OLH se encarga de gestionar otros temas en materia de vivienda. En concreto, tramita las ayudas a la rehabilitación, gestiona la Red de Mediación para el alquiler social, asesora a las familias con dificultades económicas y en riesgo de perder su vivienda incluyendo situaciones de emergencia social y residencial, y hace un seguimiento del cuadro de viviendas alquiladas por GTI y cedidas en uso a familias derivadas de la Mesa de Emergencias, a un precio de Alquiler Social Obligatorio.

En relación con el acompañamiento a familias con dificultades a la hora de hacer frente al pago del alquiler o la hipoteca, en 2024 se gestionaron 11 expedientes, 6 de los cuales fueron favorables, consiguiendo cerca de 9.000 euros en ayudas.

Además, se abrieron 10 expedientes para evitar la pérdida de vivienda, 7 de los cuales fueron favorables, consiguiendo 18.000 euros en ayudas a familias.

En cuanto a la red de Mediación para el alquiler social, actualmente hay 95 viviendas alquildas. Los propietarios que ceden su piso para ser alquilados a través de este servicio municipal tienen una bonificación del 95% en el recibo del IBI. Además, cuentan con un seguro de hogar y asesoría jurídica a cargo del Ayuntamiento, que cubre hasta 6 meses de alquiler en caso de impago y la seguridad de que al cabo de este tiempo el inquilino debe dejar la vivienda.

Refuerzo del servicio de la OLH

Ante el incremento de consultas y trámites, la Oficina Local de Vivienda ha reforzado los servicios que ofrece para dar una respuesta más ágil e inmediata.
Las mejoras implementadas son:

  • Refuerzo del Punto de Información exclusivo por temas de la OLH: La ciudadanía puede dirigirse sin cita previa para resolver dudas y pedir información sobre ayudas, condiciones de acceso a la vivienda pública, y otros trámites relacionados con la Oficina. El servicio está situado en la planta baja del Ayuntamiento y permite reducir tiempos de espera y facilitar un acceso más cómodo y directo. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 horas y los martes también en horario de tarde de 16 a 18.30 horas.
  • Incremento de las citas presenciales para mejorar la atención directa a la ciudadanía. La media de personas atendidas es de 15 al día. Una cifra que se incrementa de forma considerable durante la campaña de ayudas al alquiler, entre los meses de febrero y mayo, cuando se atienden cerca de 50 personas al día.
  • Refuerzo de la atención telefónica: Una persona se encarga exclusivamente de atender el teléfono. De esta manera se ha mejorado la respuesta a consultas y trámites relacionados con la vivienda. Desde la creación de esta figura, el pasado noviembre, el servicio ha incrementado un 46,26% el número de llamadas que se responden de manera inmediata.
  • Nueva web Gavà Habitatge. Con una estructura más accesible, intuitiva y fácil de navegar contiene la información necesaria para cubrir las necesidades de los usuarios como servicios en materia de vivienda, promociones, ayudas y trámites.

Plan Local de Vivienda

El Plan Local de Vivienda 2021-2027 marca las líneas estratégicas para crear vivienda de protección oficial y poner a disposición de la ciudadanía vivienda asequible y de calidad.

En este sentido, para hacer frente a esta demanda existente, garantizar el acceso a la vivienda del conjunto de la ciudadanía y facilitar a los gaditanos y gaditanos poder quedarse a vivir en su ciudad se contemplan diferentes acciones. Estas pasan por la construcción de vivienda en sectores en desarrollo como Can Ribes, Canyars, Ca n’Horta y Roca City, y también en el núcleo urbano, en el entorno la Rambla, la Illa y la calle del Centre, y en el barrio de Can Tintorer.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

16 mins fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

24 mins fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

37 mins fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

56 mins fa

El agua regenerada en la planta del Llobregat desde 2022 equivale a la producida en un año en la desalinizadora de El Prat

El agua regenerada en la depuradora del Llobregat para usos prepotables desde diciembre de 2022 y hasta principios de este…

1 hora fa

Juntos reclama ayudas urgentes para el campesinado afectado por la granizada

Una delegación institucional de Junts ha visitado esta mañana varios campos del municipio de Alcarràs para conocer de primera mano…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.