La Sindicatura de Greuges de Barcelona reclama una herramienta para abordar la problemática de los asentamientos en el conjunto de Barcelona y su área metropolitana, con el fin de proteger los derechos de las personas que viven en ellos, especialmente los menores de edad. La Sindicatura considera esencial que se lleven a cabo actuaciones urbanísticas, algunas ya previstas desde 2002, como vía para resolver los problemas de convivencia y abordar las desigualdades sociales existentes.
Las acciones se destinarían sobre todo al barrio de Vallcarca, donde consideran que la mejora en el paisaje urbano del barrio incrementará la calidad de vida de las personas residentes. También ha reclamado una presencia más continuada de los servicios sociales en el barrio y una herramienta para hacer un censo de las personas que viven en asentamientos e infraviviendas. Consideran que las condiciones de vida en que se encuentran pueden constituir una vulneración de derechos y un riesgo, especialmente para los niños. “El trabajo que desarrollan de los servicios municipales específicos es en general positivo, pero desde la Sindicatura se considera preocupante que tan solo actúen con las personas y las familias que acceden a estos servicios de manera voluntaria”, declaran en su comunicado.
El síndic David Bondia ha recibido numerosas quejas derivadas de la ocupación de solares vacíos por ruidos y por actividades que podían poner en peligro las fincas de alrededor, así como por vehículos mal estacionados o acumulación de objetos en la acera, que generan molestias en la vía pública. Con el fin de abordar esta situación, ha pedido fomentar el diálogo con el vecindario y las asociaciones en el distrito de Gràcia y la Comisionada de Acción Social, además de la Guardia Urbana. También ha apuntado que son necesarias medidas preventives y que las soluciones no se basen exclusivamente en la intervención policial.
La Sindicatura ha afirmado que el problema de los asentamientos no es solo de Barcelona sino que tiene alcance metropolitano. Han recomendado al Ayuntamiento de Barcelona que lidere una estrategia para toda el Área Metropolitana con el fin de dar una respuesta eficaz y coherente a los asentamientos.