La Ciudad de Barcelona

SIL 2025: llega la feria internacional que reúne a toda la cadena de valor del sector logístico

El sector logístico se ha convertido en una pieza clave para entender el funcionamiento del mundo actual. Cataluña, con una ubicación estratégica y una red de infraestructuras de primer nivel, tiene un papel destacado: concentra el 18,1 % de los profesionales del sector en el Estado, según los últimos datos del INE. Sin embargo, los retos no son menores. En un contexto global complejo y cambiante, reforzar la competitividad de las empresas catalanas es imprescindible.

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona da una respuesta estratégica a los desafíos que afectan a la logística con la celebración de la próxima edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), la feria de referencia internacional en logística, transporte, intralogística y supply chain. La cita tendrá lugar en el recinto ferial de Montjuïc – Plaza España, en el pabellón 8 de la Fira de Barcelona, entre el 18 y 20 de junio, que este año destaca por la innovación y la internacionalización.

Precisamente, cerca de un 30% de empresas expositoras son internacionales., procedentes de países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Perú y Chile, entre muchos otros. La alta representación internacional se presenta como una oportunidad única para que los profesionales del sector conecten con socios internacionales y expandan sus horizontes comerciales. La edición anterior, con más de 650 empresas participantes de toda la cadena logística, avala el evento como una cita imprescindible.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL, destaca que “la logística ha dejado de ser un sector invisible para convertirse en una pieza clave del desarrollo económico y social. Desde el SIL trabajamos para darle el protagonismo que merece y para impulsar un espacio donde el talento, la tecnología y el compromiso empresarial se pongan al servicio de un futuro más eficiente y sostenible”.

La IA, en el punto de mira

Uno de los platos fuertes del certamen será la innovación y, más específicamente, la inteligencia artificial. Veremos cómo la nueva tecnología se aplica en diferentes sectores de la cadena logística, en la optimización en el análisis predictivo, la eficiencia operativa en la gestión del transporte, la gestión personalizada de almacenes, seguridad y control de calidad, incluso para la captación de talento y la internacionalización de las empresas o copilotos inteligentes para transportistas.

Esta edición también contará con la Digital Supply Chain, el área de exhibición donde se representa una cadena de suministro digital, y también da cabida a las empresas emergentes e innovadoras del sector en diferentes espacios como el Startup Meeting Area, el stand de la Logistics 4.0 Incubator, para que puedan dar a conocer sus soluciones innovadoras aplicadas a la logística.

Networking de alta calidad entre perfiles decisores

El SIL destaca por ser una plataforma transversal que reúne toda la cadena de valor del sector logístico, con un perfil de asistentes altamente cualificado. Más del 90% de los visitantes son profesionales con capacidad de decisión —presidentes, CEOs, directores generales, responsables de innovación o transformación digital— que asisten para generar oportunidades, cerrar acuerdos y liderar el cambio. Mediante la SIL Virtual IA Platform (SILvIA), la plataforma virtual del SIL generada con inteligencia artificial, se ofrece una mejor experiencia tanto a las empresas participantes como a los profesionales que asistan al evento, para que conecten con aquellos perfiles que les son más afines o informarles de aquellas sesiones del SIL Knowledge que tratan temas de su interés.

Además, el SIL 2025 organiza B2B Meetings, encuentros B2B entre visitantes y expositores en función de los intereses que manifiestan los participantes en la feria durante el proceso de registro.

En cuanto a captación de talento, mediante el Job Market Place, el espacio de selección y contratación de nuevos perfiles que cuenta con la colaboración de Barcelona Activa, las compañías podrán reunirse con candidatos que cumplan sus requisitos profesionales para reforzar sus plantillas, fomentando el empleo. Esta iniciativa pretende contribuir a una de las grandes preocupaciones del sector, ya que según la última edición del Barómetro Círculo Logístico del SIL más del 60% de empresas tiene dificultades para captar y retener talento logístico.

SIL Knowledge: 350 speakers del sector

El SIL Knowledge se reafirma como el foro de referencia para la transformación logística y empresarial. Durante los tres días, más de 350 expertos nacionales e internacionales participarán en un extenso programa que ofrecerá más de 70 horas. de ponencias, debates y presentaciones distribuidas en 3 espacios diferenciados. Los contenidos abordarán temáticas de máxima actualidad como la digitalización de la cadena de suministro, el papel de la inteligencia artificial en la industria 4.0, la sostenibilidad y la descarbonización, la logística urbana de última milla, la automatización inteligente, o la importancia creciente del Mediterráneo como hub global.

Además, el congreso internacional contará con dos ágoras. donde se harán presentaciones de innovaciones, estudios e informes sectoriales con pases cada 30 minutos. En la Zona Hospitality del CZFB se celebrará un programa con dos temáticas: Tech by SIL el miércoles 18 y BWAW by SIL el jueves y viernes 20 de junio. Además, el SIL será, de nuevo, la ocasión para celebrar la siguiente edición del MedaLogistics Week, con su inauguración el día 18 y cinco sesiones el día 19 de junio.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del SIL ha puesto de relieve que “nuestro principal objetivo es acelerar la innovación en la logística, potenciando la creación de sinergias y nuevas oportunidades de negocio. El 90% de los visitantes del SIL ocupa cargos con capacidad de decisión y de compra dentro de las empresas, por lo tanto, esto se traduce en un gran impacto dentro del sector”.

Para asistir al SIL hay que registrarse previamente a través de su sitio web, donde también se puede consultar toda la información actualizada sobre el programa, los expositores y las actividades. Además, mediante el canal de LinkedIn, los profesionales pueden seguir en tiempo real las últimas novedades de esta cita clave para el sector logístico internacional.

Tags: Barcelona
SergioLahoz

Missatges recents

Concordia mantiene el ‘no’ al Acuerdo de Asociación: “Es negativo para Andorra”

Los presidentes del grupo parlamentario de Concordia, Cerni Escalé y Núria Segués, han explicado en una rueda de prensa que…

11 mins fa

La última granizada en Poniente deja daños de entre el 10% y el 100% a más de 3.000 hectáreas de fruta dulce y cereal

L'Última granizada que ha afectado a las comarcas de Poniente, la octava desde abril, ha provocado daños de entre el…

14 mins fa

Inician una campaña en Tàrrega para reducir las bolsas de desechos abandonados en la calle

El Ayuntamiento de Tàrrega y el Consell Comarcal de l'Urgell han iniciado una campaña conjunta para reducir el número de…

18 mins fa

Presentada la imagen de lechera de la Feria de San Jerte 2025 de La Seu d’Urgell

El alcalde de La Seu d'Urgell, Joan Barrera, y la concejala de Comercio, Ferias y Mercados, Gemma Tó, han presentado…

19 mins fa

Ordenan el cierre y derribo inminente del mítico Club de Mar de Sitges

El Club de Mar de Sitges se enfrenta a un futuro incierto después de que el Ministerio para la Transición…

19 mins fa

El Geoparque de la Cataluña Central será Geoparque Mundial de la Unesco hasta 2028

El Geoparque de la Cataluña Central ha superado la reválida de la Unesco y continuará formando parte de la Red…

27 mins fa

Esta web utiliza cookies.