martes, 4 de febrero de 2025
És notícia

Sarrià abrirá el 1 de febrero su nueva biblioteca J. V. Foix

Foto del avatar
Biblioteca arxiu

El 1 de febrero a las 12.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la nueva Biblioteca Sarrià – J. V. Foix (plaza de Sarrià, 1), un acto que irá acompañado de una fiesta ciudadana y que contará con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Esta fiesta de inauguración arrancará a las 10 de la mañana.

Durante toda la jornada habrá cuentacuentos, actuaciones de danza y circo, lecturas teatralizadas, baile de gigantes y espectáculos diversos para toda la familia, con la participación de las entidades del barrio. En el marco de la jornada inaugural, en colaboración con la Fundación J. V. Foix, se organiza un acto en homenaje al poeta J. V. Foix, con la participación de Vicenç Altaió, Tortell Poltrona, Frederic Amat, Laia Estruch, Victor Suñol, Toni Clapés, Cesc Gelabert, Gabriel Ventura y Rosa Tharrats.

Para la concejala del Distrito, Maria Eugènia Gay, este edificio simboliza una nueva etapa cultural para el distrito con mayor concentración de escuelas de Europa y celebra que podrá acoger numerosas actividades destinadas a la juventud que estudia en el distrito. Gay ha celebrado que esta biblioteca estará muy orientada a la cultura digital y ha remarcado que permitirá conectar a estos estudiantes entre sí y con el vecindario del barrio.

Aparte de los servicios tradicionales de información y préstamo, programación cultural, acceso a internet, alfabetización digital y mediática, actividades y servicios a centros educativos y entidades, cesión de espacios, lectura y estudio, etc., la biblioteca se ha concebido como un espacio cultural, relacional y abierto al aprendizaje compartido y a la cocreación como formas de transmisión de conocimiento, intergeneracional y diverso.

La biblioteca está especializada en cultura digital, es por ello que dispone de un innovador equipamiento tecnológico configurado con una serie de producciones audiovisuales interactivas relacionadas con las expresiones culturales digitales, en las que las personas usuarias de todas las edades podrán interactuar libremente. La biblioteca cuenta con una zona de creación interactiva para los niños, de una Zona Gaming, y de un estudio de grabación, y edición audiovisual y digital para los adultos.

Casi 1.500 m²

Con una superficie útil de 1.450 m², la biblioteca comparte edificio con los servicios del Distrito de Sarrià (mientras que la Oficina de Atención al Ciudadano se mantiene en la calle de Anglí). Estos servicios ocupan las dos plantas superiores.

La parte de biblioteca se distribuye en la planta baja y la primera del edificio, y dispone de un aula digital y varios espacios polivalentes. El edificio cuenta con el auditorio Carme Serrallonga i Calafell en la planta sótano. El edificio, obra de OP Team Arquitectura, tiene una superficie construida de 5.397 m². El coste de la biblioteca y el auditorio es de 8.330.976,50 €.

Nombre decidido por el vecindario

La nueva biblioteca de Sarrià adopta el nombre del periodista y poeta J. V. Foix después de que así lo decidiera el vecindario del distrito de Sarrià – Sant Gervasi en un proceso participativo telemático a través de la plataforma Decidim en el mes de junio del año 2024. El nombre del escritor, nacido en Sarrià en 1893, se impuso al de las otras candidaturas con 781 votos, quedando por delante de las otras propuestas: la pedagoga y traductora Carme Serrallonga i Calafell (426 votos), la dibujante y humorista gráfica Núria Pompeia (167 votos) y el escritor, pedagogo y periodista Emili Teixidor (67 votos).

La Biblioteca Sarrià – J. V. Foix integra, en su fondo, un centro de interés relacionado con la obra de J.V. Foix y las vanguardias literarias y artísticas, el conjunto de movimientos literarios y artísticos de principios del siglo XX que querían romper con el pasado y con los movimientos anteriores. La búsqueda de la modernidad y la experimentación de nuevas formas de expresión artística son el centro de las vanguardias, que estallan en Europa en el terreno pictórico, pero que, en seguida, se expanden al resto de manifestaciones artísticas y culturales, como la literatura, el cine, la publicidad, el diseño y las artes plásticas. De entre los autores vanguardistas destacan Joan Salvat-Papasseit, J. V. Foix o Joan Brossa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Presentació del Tàrrega Sona 2025 a la tramoia del Teatre Ateneu

El Tàrrega Sona 2025 reunirá 8 conciertos de diferentes estilos musicales

Siguiente noticia

AR+I participa en la publicación del genoma completo de una mariposa amenazada de extinción

Noticias relacionadas