La Policía Local de Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès) contará este verano con una unidad más por cada uno de los turnos con el objetivo de garantizar el patrullaje a pie durante todo el día. Con el refuerzo de la estrategia de proximidad, el consistorio pretende minimizar los conflictos en el espacio público en una época del año donde se intensifica el uso de plazas y calles con conductas que a menudo generan “malestar e inseguridad” en el vecindario. “Hay gente que bebe, que llama o que pone la música alta”, relata la alcaldesa, Núria Parlon. La labor policial, además, se acompaña de otras iniciativas como ‘Verano al fresco’, un programa de actividades lúdicas que “ocupa” las plazas de la ciudad las noches de jueves a domingo los meses de julio y agosto.
Santa Coloma de Gramenet es una ciudad muy compacta y eso hace que cualquier alboroto en la calle pueda ver magnificado su impacto. El gobierno municipal es consciente de ello y por ello durante los meses de verano se reforzará, sobre todo, el patrullaje a pie de la Policía Local.
Las situaciones que se dan no siempre tienen una derivada delictiva, pero su impacto “perjudica la imagen de seguridad y confort” de la ciudad. Reducir esta “sensación” de inseguridad de la ciudadanía, pues, es una de las prioridades del plan de verano de la policía colombiana.
La alcaldesa, Núria Parlon, admite que no todos los problemas se pueden resolver policialmente y es por ello que hay otros servicios paralelos del consistorio también orientados a este objetivo. Uno de los más destacados es el programa de actividades lúdicas para todos los públicos ‘Verano al fresco’.
Los fines de semana de julio y agosto -de jueves a domingo- el Ayuntamiento organiza actividades en las plazas y eso hace que el espacio público no lo ocupen personas con conductas que no son adecuadas. También el servicio de mediación interviene en las comunidades de vecinos y un equipo de serenos realiza tareas de control y prevención de conflictos.
Fuera del núcleo urbano, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet también tendrá puesta la mirada en la Cordillera de Marina, donde trabaja de la mano de los ADF, y en el parque fluvial del Besòs, espacio habitual de botellones.